![Perspectiva Financiera](https://veletta.mx/wp-content/uploads/2021/08/veletta-perspectiva-semanal.jpg)
¿Imperialismo en el siglo XXI?
Como inversionistas creemos que aún con las tensiones actuales, estamos ante una oportunidad histórica de compra en algunos sectores.
Encuentra lo que buscas
Como inversionistas creemos que aún con las tensiones actuales, estamos ante una oportunidad histórica de compra en algunos sectores.
Las empresas están formadas por personas como tú y como yo, que nunca dejarán de trabajar y prosperar, por eso es que ahí depositamos nuestra confianza al invertir. Solo recordando que NO HAY TENDENCIA SIN AJUSTE.
El alza de tasas de BANXICO va en el sentido correcto para reducir presiones inflacionarias, sin embargo, es posible que también tenga un impacto negativo en el ritmo de la economía, que ya suma dos trimestres con datos negativos en el PIB.
En la teoría económica se han establecido tres criterios con los que debe cumplir esos dos periodos sin crecimiento antes de considerar una recesión. Estos criterios son duración, profundidad y la difusión.
Para el cierre de diciembre de 2021 el mercado descontaba mínimo 3 alzas, hoy podríamos prever hasta 5 alzas en el año por parte de la FED.
Una política reduccionista por parte de la FED traerá mayor presión a los mercados, acostumbrados ya al dinero barato: su mayor adicción.
En México, la tasa de inflación de diciembre cerró en 7.36% más del doble de la registrada en 2020 (3.15%) Tenemos la tasa de inflación más alta desde 2001, en Estados Unidos, la inflación más alta en 40 años.
La humanidad fue puesta al descubierto con esta pandemia de la que, sin duda, deberá emerger un mundo mejor. Deberemos aprender las lecciones que en materia de salud nos ha dejado el Covid-19.
Ante escenarios económicos adversos que afectan a las economías familiares y de las empresas, es importante no caer en el error de guardar el dinero bajo el colchón, si no mantenerlo invertido de manera inteligente en activos que no solo mantengan nuestro poder adquisitivo, si no que puedan generarnos rendimientos por arriba de la inflación
Lamento decirte que, si esperaste confirmación del “Rally Navideño” para comprar, entraste cuando los institucionales ya están decidiendo si tomar ganancias o si vale la pena mantener por más tiempo este “Rally”