El mercado de capitales es básicamente el mercado que interrelaciona la oferta y la demanda de valores.
El mercado de capitales también conocido como mercado accionario. Es aquel en el que por un lado comercializan fondos o medios de financiamiento dirigidos a las personas. Y por otro lado o empresas que requieren de capital para continuar con sus operaciones.
Estos fondos se caracterizan por tener un vencimiento a mediano y largo plazo. Además, el mercado de capitales tiene distintos niveles de riesgo.
Adicionalmente tiene diversidad en la liquidez de los instrumentos financieros que ofrece. En consecuencia, resulta fácil comprar y vender títulos de valor que sirven como un instrumento de traslado de dinero.
El mercado de capitales permite que las empresas en primer lugar obtengan recursos de manera eficiente para su financiamiento. En segundo lugar ofrece una alta rentabilidad a largo plazo, así como diversos productos con diferentes niveles de riesgo.
Existen diferentes clasificaciones, pero el mercado de capitales de acuerdo con los instrumentos que cotizan en él se divide en dos secciones:
- Accionario o Mercado de Renta Variable
- Títulos de Deuda o Mercado de Renta Fija
Mercado de capitales de renta variable
En la sección de renta variable, se tiene principalmente la compra y venta de acciones, las cuales no tienen un rendimiento definido.
La renta variable es un tipo de inversión en la que la recuperación del capital invertido y la rentabilidad de la inversión no están garantizadas, ni son conocidas de antemano. Además puede ocurrir que la rentabilidad sea negativa, pudiendo llegar incluso a perder el dinero invertido si no cuentas con un buen asesor en inversiones.
Esta sección se puede subdividir en diferentes rubros:
- Acciones
- ETF
- Fondos de Inversión
- Notas Estructuradas
- CKD
- FIBRA
- CERPI
Mercado de capitales de renta fija
En la sección de renta fija o títulos de deuda, los títulos que se operan representan pasivos de largo y mediano plazo para el emisor. Es decir, representan una deuda para este y el rendimiento que otorgan los títulos que cotizan en esta sección está predeterminado, según las características de cada título.
Esta sección de igual manera se puede clasificar en dos rubros principales:
- Títulos que cotizan a descuento
- CETES
- Papeles Comerciales (Bonos Corporativos)
- Títulos que cotizan a precio
- Bonos de Tasa Variable:
- Bonos de Tasa Fija:
Asesor en mercado de capitales de renta variable
Veletta se especializa en la gestión de inversiones en renta variable. Por este motivo si te gustaría empezar a invertir en bolsa, contáctanos para platicar sobre tus opciones.
Los asesores en inversiones independientes como Veletta, nos basamos en índices para conocer la salud económica tanto de Estados Unidos como México.
Desarrollamos una buena estrategia financiera requiere de un análisis más profundo de los diferentes sectores del mercado y la economía. En consecuencia obtenemos mejores rendimientos de acuerdo con tu perfil de inversionista.
Esto es una de las especialidades de un asesor de inversiones independiente.
Hasta la próxima.