NAFTRAC es un ETF o Tracker emitido por Nacional Financiera (Nafinsa) en abril del 2002, que busca replicar el comportamiento del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores.
Un ETF (fondo cotizado en bolsa) es una colección diversificada de activos (como un fondo mutuo) que cotiza en una bolsa (como una acción). Los ETF se negocian en una bolsa de valores, al igual que las acciones. Los inversionistas se sienten atraídos por los ETF debido a su bajo precio, eficiencia fiscal y facilidad de negociación.
Ventajas del NAFTRAC
NAFTRAC le permite a sus tenedores, las siguientes ventajas:
- Diversificación
- Transparencia y liquidez
- Oportunidad de arbitraje
- Menores costos operativos
- Un amplio mercado secundario
Adicionalmente, por su precio, es accesible para la mayoría de los inversionistas.
NAFTRAC es el primer instrumento en su tipo en Latinoamérica. Ha tenido un gran éxito debido a que a la fecha ocupa un lugar destacado en términos de bursatilidad de todo el mercado accionario.
Esto te permite fácilmente dejarlo cómo garantía accionaria para diferentes operaciones financieras.
¿Cómo invertir en NAFTRAC?
Para comenzar a invertir en el NAFTRAC se puede hacer por medio de ETFs o Títulos Referenciados a Acciones (TRACs). Es tan fácil como acercarte a Veletta y abrir una cuenta de inversión.
Rendimiento de este EFT
La gráfica muestra un ejemplo hipotético que simula el rendimiento obtenido del 1 de junio de 2020 al 1 de junio de 2021. El ejemplo muestra cuanto tendrías hoy si hubieras invertido $10,000 pesos, reinvirtiendo los rendimientos y restando los gastos del fondo y las comisiones.
Si deseas invertir en NAFTRAC y otros EFT o deseas saber más acerca de estos instrumentos, contacta a Veletta. Un asesor con gusto te dará una asesoría gratuita por Zoom para despejar tus dudas.
Hasta la próxima.