Inversiones Archives - Veletta https://veletta.mx/category/blog/inversiones/ Asesor en Inversiones Independiente Wed, 08 Mar 2023 17:41:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://veletta.mx/wp-content/uploads/2021/06/cropped-Veletta_icon_black-32x32.png Inversiones Archives - Veletta https://veletta.mx/category/blog/inversiones/ 32 32 ¿Cuánto se paga de impuestos al invertir en CETES 2023? https://veletta.mx/cuanto-se-paga-de-impuestos-al-invertir-en-cetes/ Wed, 08 Mar 2023 15:52:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15926 Siempre debemos de mantener en mente que hay que pagar impuestos y el invertir en CETEs no es la excepción.

The post ¿Cuánto se paga de impuestos al invertir en CETES 2023? appeared first on Veletta.

]]>

Al tratarse de invertir y generar rendimientos, siempre debemos de mantener en mente que hay que pagar impuestos y el invertir en CETEs no es la excepción, pues los intereses que provengan de instituciones que forman parte de nuestro sistema financiero, deben pagar los impuestos correspondientes de la siguiente manera:

  • Primeramente, lo ideal es darse de alta en el régimen fiscal correspondiente, siendo este el de “Ingresos por Intereses”.
  • Posteriormente, la plataforma que utilices para invertir en CETEs, te va a retener un porcentaje sobre el capital -sí leíste bien, CAPITAL, no utilidad- que haya dado lugar a los intereses que obtuviste como rendimiento.
  • Este porcentaje varía todos los años, pero para 2023 es del 0.15%

Es importante considerar que el rendimiento neto que obtengas por la inversión en CETEs debe ser superior a la inflación para que tu dinero no pierda valor a través del tiempo.

Ejemplo: (Con tasas al 8 de marzo del 2023)

Supongamos que quieres invertir $100 pesos en CETES a 28 dias.

Obtendrías 10 titulos de cetes con una tasa anual de 11.19%.

El capital con el que se realizaría la inversión inicial es de $99.14 pesos, ya que la tasa de CETES es una tasa descuento, es decir, la tasa descuento es cuánto deberiamos ahorrar hoy esos $99.14, para recibir los $100 en un futuro.

La ganancia que esto generaría serían de $0.86 centavos por cada $100 pesos.

Los impuestos que esta operación generaría serían de $0.015 centavos.

Dandote un total al final del plazo de tus $100 pesos de regreso + $0.85 centavos.

Terminando el mes con $100.85 pesos mexicanos. 

 

Te recomiendo el Blog CETES ¿qué son y conviene invertir en ellos?

Si deseas saber más o quieres tener un archivo para realizar el cálculo para determinar el rendimiento neto de tu inversión en CETES, envíanos un correo para que un asesor de Veletta se ponga en contacto contigo.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir en CETES?

En Veletta estamos para asesorarte

The post ¿Cuánto se paga de impuestos al invertir en CETES 2023? appeared first on Veletta.

]]>
Invertir en CETES https://veletta.mx/invertir-en-cetes/ Fri, 10 Feb 2023 19:24:24 +0000 https://veletta.mx/?p=17351 ¿Porque invertir en CETES? Si estás considerando invertir tu dinero, una opción a considerar son los CETES, que es un bono gubernamental mexicano. Aquí hay algunas razones por las que puede ser una buena decision:

The post Invertir en CETES appeared first on Veletta.

]]>

Invertir en CETES

¿Por qué invertir en CETES? Si estás considerando invertir tu dinero, una opción a considerar son los CETES, que es un bono gubernamental mexicano. Aquí, encontrarás algunas razones por las que puede ser una buena decisión:

  • Seguridad: Los CETES son emitidos por el gobierno mexicano, por lo que es considerado una inversión segura. Esto significa, que es menos probable que pierdas tu dinero en comparación con otras inversiones de mayor riesgo. La seguridad de los CETES es uno de sus mayores atractivos, ya que está respaldado por el gobierno y, por lo tanto, es menos propenso a las fluctuaciones del mercado.

  • Rentabilidad: Aunque la rentabilidad de los CETES no es muy alta, es una de las inversiones más seguras en el mercado. Además, la rentabilidad es fija, por lo que sabrás con antelación cuánto dinero recibirás. La rentabilidad de los CETES es atractiva para aquellos inversionistas que buscan una fuente estable de ingresos, ya que no tienen que preocuparse por las fluctuaciones del mercado.

  • Facilidad de inversión: Invertir en CETES es muy fácil y accesible, ya que se puede hacer a través de una institución financiera o en línea como lo es cetes directo. No es necesario tener una gran cantidad de dinero para comenzar a invertir. La facilidad de inversión es una de las mayores ventajas de los CETES, ya que permite a los inversores acceder a una inversión segura sin tener que preocuparse por el proceso complicado de invertir en otros productos financieros.

  • Liquidez: Los CETES son muy líquidos, lo que significa que puedes venderlos fácilmente si necesitas acceder a tu dinero antes de la fecha de vencimiento. La liquidez de los CETES es una de sus mayores ventajas, ya que permite a los inversionistas acceder a su dinero con rapidez y sin restricciones en caso de emergencia.

  • Diversificación: Invertir en CETES es una forma de diversificar tu cartera de inversiones, lo que puede ayudar a mitigar el riesgo y aumentar la probabilidad de obtener una rentabilidad estable. La diversificación es una parte importante de cualquier estrategia de inversión, y los CETES son una forma ideal de diversificar tu cartera y reducir el riesgo en el proceso.

En resumen, invertir en CETES puede ser una buena opción si buscas una inversión segura y estable con una rentabilidad fija. Además, su facilidad de inversión, liquidez y diversificación lo hacen atractivo para cualquier tipo de inversor, desde principiantes hasta expertos. Además, los CETES son un producto financiero altamente regulado y supervisado por el gobierno, por lo que puedes estar seguro de que tus inversiones están protegidas y controladas.

En conclusión, invertir en CETES es una forma segura, fácil y diversificada de hacer crecer tu dinero. Considera a los CETES como una opción de inversión a largo plazo y haz tu propia investigación para asegurarte de que sea una buena opción para ti y tus metas financieras.

No dudes en consultarnos, Veletta como asesor financiero podemos proporcionarte más información y asesoramiento personalizado.

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Invertir en CETES appeared first on Veletta.

]]>
¿Qué son las finanzas personales? https://veletta.mx/que-son-las-finanzas-personales/ Thu, 02 Feb 2023 16:36:09 +0000 https://veletta.mx/?p=17315 Las finanzas personales son el proceso de planificación, gestión y control de ingresos, gastos, deudas y ahorros de una persona.

The post ¿Qué son las finanzas personales? appeared first on Veletta.

]]>

Finanzas Personales: ¿Qué son y por qué son importantes?

Las finanzas personales son el proceso de identificación, planificación, gestión y control de ingresos, gastos, deudas y ahorros de una persona. Se refieren a cómo una persona maneja su dinero y es crucial para garantizar una vida financiera saludable y sin estrés. La identificación de ingresos y gastos, la planificación y el uso del dinero para lograr metas financieras a corto y largo plazo y la gestión de deudas y ahorros son componentes esenciales de las finanzas personales.

Llevar un Registro de Ingresos y Gastos

El primer paso para una buena administración de finanzas personales es conocer sus ingresos y gastos. Esto incluye llevar un registro de todos los ingresos y gastos, incluyendo gastos fijos mensuales y gastos variables. Con una comprensión clara de los ingresos y gastos, es posible establecer un presupuesto y asegurarse de que el dinero se utilice de manera eficiente para cubrir necesidades y deseos actuales y futuros.

Gestión de Deudas

La deuda puede ser una herramienta útil para financiar objetivos a corto plazo, pero es importante tener un plan para pagar la deuda a tiempo y evitar acumulación de intereses excesivos. Para lograr esto, es importante priorizar la deuda con intereses más altos y tener una estrategia de pagos adecuada.

Ahorros y Planificación a Largo Plazo

Además de la gestión de deudas, también es importante tener un plan de ahorros sólido. Esto incluye la identificación de una cantidad mensual para ahorrar para objetivos a corto y largo plazo. Los ahorros también pueden ser útiles para cubrir gastos inesperados. La planificación a largo plazo incluye la inversión en activos y consideración de opciones de seguro para protegerse a uno mismo y a su familia en caso de emergencias financieras.

En resumen, las finanzas personales son un aspecto crucial de la vida y tienen un impacto significativo en la calidad de vida actual y futura. Con una planificación adecuada y una gestión responsable, es posible lograr una estabilidad financiera y alcanzar metas financieras importantes. Manténgase informado sobre cambios en leyes fiscales y mercados financieros y utilice herramientas útiles como presupuestos, inversiones y seguros para lograr una vida financiera saludable y sin estrés.

En Veletta te ayudamos a invertir tu dinero en diferentes plataformas, pero si quieres iniciar desde $100 pesos te recomendamos GBM.

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post ¿Qué son las finanzas personales? appeared first on Veletta.

]]>
Cuestiones que debes cuidar a la hora de invertir https://veletta.mx/cuestiones-que-debes-cuidar-a-la-hora-de-invertir/ Tue, 21 Sep 2021 17:50:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15875 Seguir ciertas reglas de inversión te permiten invertir de manera que puedas obtener el mayor provecho de las inversiones que realices.

The post Cuestiones que debes cuidar a la hora de invertir appeared first on Veletta.

]]>

Como hemos explicado anteriormente, el interés compuesto se refiere básicamente a la capitalización de intereses, o como se conoce comúnmente: ganar intereses sobre intereses, y no es ninguna mentira que muchas personas anhelan la idea de hacer crecer su dinero y vivir de los intereses generados.

Si te gustaría saber más acerca del interés compuesto, te invitamos a leer nuestro blog llamado “¿Por qué invertir hoy o lo antes posible y no dejarlo para mañana?”, en donde explicamos ampliamente y con un ejemplo concreto el significado del interés compuesto.

Dejando a un lado la parte del interés compuesto, todas las personas que invierten cuando cuentan con una plusvalía, no tienen ningún problema; pero todo esto cambia radicalmente cuando esas ganancias desaparecen y se empieza a tener una minusvalía en nuestra inversión, y ahí es cuando se toman decisiones precipitadas, el terror se apodera de ti, vendes con pérdidas, retiras tu dinero y por ende, se acaba el sueño de generar intereses sobre los intereses. Por lo que te recomendamos ampliamente que no eches a perder un buen plan de crecimiento e intenta seguir las siguientes “reglas” de inversión:

1. Respeta el horizonte de inversión

A lo que nos referimos prácticamente con esto es que de nada te sirve seguir el mismo plan de inversión que usa Warren Buffet, si a los 5 meses vas a retirar tu dinero porque al final ya no estabas tan seguro de la inversión o porque siempre si lo necesitabas para pagar la renta de la casa.

Te recomendamos leer nuestro blog llamado “Horizonte de inversión: ¿qué es y cómo te afecta?” para obtener una perspectiva mucho más amplia del horizonte de inversión.

2. Fondos para invertir

El dinero que buscas invertir debe ser dinero que no necesitarás para los gastos del mes

Para hacerlo muy concreto y sencillo, si no tienes la facilidad de dejar “estacionado” el dinero por algún tiempo determinado, mejor no inviertas. Porque como lo dijimos en la primera “regla”, de nada sirve no respetar el horizonte de inversión.

3. Liquidez

La liquidez de la inversión es inversamente proporcional a los rendimientos.

Como lo hemos estado repitiendo, es necesario respetar el horizonte de inversión, ya que a mayor liquidez menores rendimientos.

4. No existe el instrumento de inversión perfecto

Esto significa que no existe un lugar en donde la inversión sea 100% libre de riesgo, en donde deje el 30% de rendimiento, donde no se cobre ninguna comisión y que se cuente con liquidez diaria.

Algo que es muy importante dejar claro es que el riesgo se puede mitigar, mas no eliminar.

Si ya estás completamente decidido en empezar a invertir, te recomendamos seguir las “reglas” que se presentaron anteriormente, ya que de esta manera podrás obtener el mayor provecho de las inversiones que realices.

Pero por otro lado, también te recomendamos que busques la ayuda de un profesional y que mejor que hacerlo con Veletta, el cual es un asesor en inversiones independiente que se especializa en la gestión de inversiones en renta variable.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir en CETES?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Cuestiones que debes cuidar a la hora de invertir appeared first on Veletta.

]]>
CETES, ¿qué son y conviene invertir en ellos? https://veletta.mx/cetes-que-son-y-conviene-invertir-en-ellos/ Thu, 16 Sep 2021 14:16:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15139 Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son un instrumento de deuda bursátil emitido por el Gobierno Federal.

The post CETES, ¿qué son y conviene invertir en ellos? appeared first on Veletta.

]]>

Los CETES son Certificados de la Tesorería de la Federación.

Son el instrumento que emite el gobierno federal con el fin de recaudar fondos del público inversionista. Tienen plazos de 28, 91, 182 o 364 días y pagan un interés a quienes invierten en ellos.

cetes

Al ser respaldados por el gobierno, son una de las formas más seguras de invertir tu dinero. Los CETES cumplen con la teoría de “a mayor riesgo, mayor rendimiento”. O en este caso, “a menor riesgo, menor rendimiento”.  

¿Cómo invierto en CETES?

Estos títulos pertenecen a los bonos conocidos como cupón cero; pues se comercializan con descuento por debajo de su valor nominal ($10 pesos). Es decir, tú compras los CETES a “X” descuento y sabes que al final del periodo su valor será de $10 pesos.

Un de la formas para invertir en CETES es a través de la página oficial de cetesdirecto.com.

Cetesdirecto.com es una plataforma gratuita en internet para que cualquier persona pueda invertir en Valores Gubernamentales sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones.

Tienes acceso a los títulos y las tasas emitidas por el Banco de México. Cetesdirecto® no cobra comisiones.

¿Me conviene invertir en CETES?

Uno de los puntos más importantes a considerar es que los CETES se encuentren por arriba de la inflación. Esto tiene la finalidad de asegurar que el dinero que inviertas, mantenga su valor en el tiempo.

En Veletta nos especializamos en generar rendimientos superiores a CETES, siendo que nuestro principal incentivo es la comisión por rendimiento anual.

Gracias a la pandemia de COVID-19, el rendimiento que ofrecen los CETES ha ido considerablemente a la baja.

Adicionalmente, el Banco de México ha hecho recortes a la tasa de interés de referencia a lo largo de todo este año.

Este indicador es muy importante, porque tiene como objetivo fijar las expectativas sobre el valor del dinero. Sirve para orientar al consumo las decisiones, y si sube, protege a quienes ahorran (pero castiga a quienes tienen deudas).

En este sentido, al haber cortado la tasa de referencia del Banxico de 8.25% en agosto de 2019 a 4.25% en diciembre de 2020, el precio del dinero se abarató a la mitad.

Al momento de escribir este Blog en septiembre de 2021 la tasa de CETES es de 4.5%.

El gobierno de México, tiene la idea de que para reactivar la economía lo importante es consumir en vez de producir.

Así, bajando la tasa están mandando la señal de que es mejor sacar el dinero para gastarlo en vez de mantenerlo ahorrado.

Te invitamos a que nos contactes, para que uno de nuestros asesores te pueda dar más detalles al respecto.

Descubre cómo los servicios de asesoría de Veletta pueden proporcionarte un plan de inversión de alto rendimiento y comenzarlo de inmediato.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir en CETES?

En Veletta estamos para asesorarte

The post CETES, ¿qué son y conviene invertir en ellos? appeared first on Veletta.

]]>
UDIS, ¿qué son las unidades de inversión? https://veletta.mx/udis-que-son-las-unidades-de-inversion/ Fri, 03 Sep 2021 21:11:00 +0000 https://veletta.mx/?p=13578 Las UDIS son unidades de valor que determina el Banco de México y se basan con el incremento de los precios, es decir la inflación del país.

The post UDIS, ¿qué son las unidades de inversión? appeared first on Veletta.

]]>

Las Unidades de Inversión o mejor conocidas como UDIS, son un instrumento financiero que se basa en el incremento o decremento de los precios. Es decir, la inflación y son utilizadas para solventar obligaciones financieras.

¿Para qué sirven las UDIS?

Las UDIS tienen la función de mantener el poder adquisitivo del dinero a través del tiempo.

Por ejemplo, si hoy tú ahorras $10, lo que vale hoy un refresco, en 10 años con seguridad no podrás comprar ese mismo refresco con esa misma cantidad de dinero.

Por eso las UDIS son un buen instrumento para mantener el valor del dinero a través del tiempo.

¿Cómo invertir en UDIS?

UDIS es lo mismo que UDIBONO

Existen diferentes maneras de invertir en este instrumento, puede ser a través de UDIBONOS. Estos son los más conocidos y de inversión directa. También pude ser a través de Fondos de Inversión, Aseguradoras o Bancos.

Los UDIBONOS son títulos de deuda emitidos por el Gobierno Federal que protegen a sus beneficiarios de los efectos de la inflación. Esto porque mantienen constante el valor real de su inversión, entregando seguridad y ofreciendo rendimientos reales.

Su referencia es el valor de las Unidades de Inversión, tienen un valor nominal de 100 UDIS.

Su plazo es de 3 años y pagan intereses semestrales con una tasa de interés fija.

Un punto a considerar es que las UDIS son un instrumento de ahorro, más que de inversión. Por ello, si quieres invertir más que ahorrar, nos contactes para que un asesor de Veletta te ayude a generar una estrategia de inversión.

Los asesores de Veletta pueden crear y ejecutar un plan adecuado y ayudarte a aprovechar al máximo tus inversiones. 

Es más, dado que Veletta en un asesor en inversiones independiente, siempre pondrán tus mejores intereses en primer lugar.

Descubre cómo los servicios de gestión de Veletta pueden proporcionarte un plan de inversión de alto rendimiento y comenzarlo de inmediato.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir en FIBRAS?

En Veletta estamos para asesorarte

The post UDIS, ¿qué son las unidades de inversión? appeared first on Veletta.

]]>
¿Por qué deberías invertir en el mercado de valores? https://veletta.mx/mercado-de-valores-porque-invertir-en-el/ Wed, 01 Sep 2021 20:01:00 +0000 https://veletta.mx/?p=13458 México ocupa el último lugar de una lista de 16 países con el porcentaje más bajo de inversionistas y esto son grandes oportunidades no aprovechadas

The post ¿Por qué deberías invertir en el mercado de valores? appeared first on Veletta.

]]>

El Mercado de Valores en México ofrece grandes oportunidades.

Aun así es uno de los países en los que menos se invierte en la bolsa de valores según el economista.

México no tiene fama por ser un país con alto interés en las inversiones en la bolsa de valores.

Pero como el legendario inversionista Warren Buffet ha dicho:

«Si no encuentras la manera de ganar dinero mientras duermes, trabajarás hasta que mueras».

¿Por qué si es rentable invertir en el mercado de valores en México?

Si se hace bien, invertir en acciones te permite usar el dinero que ya tienes para ganar más dinero con cierto tiempo y esfuerzo. 

Imagina que inviertes $250,000 en el mercado de valores. ¿Cuánto tiempo te llevó ganar esos $250,000? Ten en cuenta que probablemente tuviste que ganar mucho más de $250,000 para pagarle al SAT y luego terminar con $250,000 en tu bolsillo.

Entonces, ¿cuánto tiempo te tomó? ¿Te tomó 5 años? ¿Tres años? ¿Un año? ¿Un mes? ¿Un día? 

Sin importar cuánto tiempo te tomó ganar esos $250,000, supongo que fue un buen de trabajo. Ahora, ¿qué pasaría si pudieras invertir esos $250,000 en el mercado de valores, hacer investigaciones y operaciones? ¿Y en el transcurso de 10 años convertir esos $250,000 en $2,500,000? 

En otras palabras, ¿qué pasaría si pudieras aumentar 10 veces tu dinero en 10 años?

Si bien los primeros $250,000 pueden haberte tomado años o meses de arduo trabajo para ganarlos, los $2,500,000 de ganancias que obtuviste en el mercado se obtuvieron mientras que estabas haciendo otras cosas.

Eso es lo que quieren decir cuando dicen: “¡Haz que tu dinero trabaje por ti!”

15 poderosas razones por las que deberías invertir en el mercado de valores

  1. Para hacer crecer tu dinero
  2. Porque históricamente han subido
  3. Por el poder de la capitalización
  4. El dinero en efectivo perderá su valor
  5. Porque ganarás más que en otras inversiones
  6. Porque ahora hay mejor acceso para invertir en ellas
  7. Es rápido de obtener liquidez cuándo es necesaria
  8. Puedes obtener ganancias con menos impuestos
  9. Guardar ahorros mayores cuando estás jubilado
  10. Para obtener dividendos e ingresos estables
  11. Para la diversificación de tu inversión
  12. Poder votar sobre los grandes temas que te interesan
  13. Para beneficiarte de industrias que conozcas bien
  14. Aprender a invertir
  15. Para divertirte en el proceso

 

El asesoramiento financiero personalizado es más importante que nunca

Cuando el mundo cambia, la experiencia cuenta. 

Con un asesoramiento personal a un bajo costo, evitas hacer errores por la falta de experiencia. 

Los asesores de Veletta pueden crear y ejecutar un plan adecuado y ayudarte a aprovechar al máximo tus inversiones. 

Es más, dado que Veletta en un asesor en inversiones independiente, siempre pondrán tus mejores intereses en primer lugar. 

Descubre cómo los servicios de gestión de Veletta pueden proporcionarte un plan de inversión de alto rendimiento y comenzarlo de inmediato.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir en acciones?

En Veletta estamos para asesorarte

The post ¿Por qué deberías invertir en el mercado de valores? appeared first on Veletta.

]]>
FIBRAS inmobiliarias, ¿qué son estos instrumentos financieros? https://veletta.mx/fibras-inmobiliarias-que-son-estos-instrumentos-financieros/ Wed, 25 Aug 2021 16:49:00 +0000 https://veletta.mx/?p=13337 Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces son un instrumento financiero para invertir en el sector inmobiliario.

The post FIBRAS inmobiliarias, ¿qué son estos instrumentos financieros? appeared first on Veletta.

]]>

Las fibras inmobiliarias son un instrumento financiero que permite tener acceso al público inversionista al sector inmobiliario con montos pequeños de inversión.

¿Qué son las fibras inmobiliarias?

Las FIBRAS o Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces son un instrumento financiero.

Como su nombre lo dice, es un fideicomiso que administra un conjunto de bienes inmuebles. Este fideicomiso tiene el derecho a recibir los ingresos provenientes de la renta de los mismos.

Entre sus activos se pueden encontrar inmuebles de los sectores industrial, comercial, corporativo, hotelero, etc.

Su funcionamiento y operación es similar al de las acciones.

La forma en la que participas en las “rentas” de los inmuebles es por medio de pago de dividendos. Cada FIBRA determina la periodicidad con la que pagará los dividendos a sus tenedores. Algunas lo hacen de manera mensual, otras trimestral y otras hasta de forma semestral.

Al igual que los inmuebles, llegan a generar plusvalía con el paso del tiempo. Ya sea por el buen desarrollo de la zona donde fueron construidos los inmuebles o por su buena gestión.

El inversionista puede obtener una ganancia de capital cuando decida vender sus títulos en posición.

Diferentes tipos de fibras inmobiliarias

Existen diferentes FIBRAS inmobiliarias y cada una administra diferentes tipos de inmuebles.

Al igual que en la economía tienen diferentes ciclos y dependerá de tu análisis escoger alguna o algunas en las cuales invertir.

Actualmente en el país existen 12 FIBRAS inmobiliarias dedicadas a diferentes sectores desde comercial, industrial, oficinas, hotelero, educación y manufacturero, solo por mencionar; también existen fideicomisos que son de energía, infraestructura y de hipotecaria.

¿Cómo puedes invertir en fibras inmobiliarias?

Puede invertir en alguna de las FIBRAS que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).  Es necesario contar con un contrato de intermediación bursátil con alguna de las Casas de Bolsa.

 

Acércate a un asesor de Veletta para que te ayude a elegir tu mejor opción de inversión en FIBRAS. Incluso te puede ayudar a armar un portafolio combinado de acciones y FIBRAS.

Él te puede llevar de la mano, asesorarte y gestionar tus inversiones.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir en FIBRAS?

En Veletta estamos para asesorarte

The post FIBRAS inmobiliarias, ¿qué son estos instrumentos financieros? appeared first on Veletta.

]]>
Pequeña y gran capitalización, ¿cómo se diferencian las acciones con relación al riesgo? https://veletta.mx/pequena-y-gran-capitalizacion-como-se-diferencian-las-acciones/ Wed, 28 Jul 2021 15:38:00 +0000 https://veletta.mx/?p=11988 Las acciones de pequeña y gran capitalización implican diferentes niveles de riesgo ¿Cuál es el tuyo?

The post Pequeña y gran capitalización, ¿cómo se diferencian las acciones con relación al riesgo? appeared first on Veletta.

]]>

La pequeña y gran capitalización se refiere a diferentes tipos de acciones  con diferentes niveles de riesgo.

Te recomendamos que antes de empezar, leas nuestro artículo “Capitalización de mercado: ¿qué es?” para tener una definición concreta sobre qué es la capitalización.

Diferencia entre pequeña y gran capitalización

Es importante dejar claro que las acciones de gran capitalización, mejor conocidas en inglés como “large caps” son de grandes empresas. De forma contraria, las acciones de pequeña capitalización, mejor conocidas como “small caps” son de pequeñas compañías.

A pesar de que las small caps se consideran inversiones mucho más riesgosas que las large caps, varias de estas pequeñas acciones ofrecen un excelente potencial de crecimiento y altos rendimientos, de igual manera tienden a crecer a tasas más rápidas que sus contrapartes.

El riesgo en pequeña y gran capitalización

Existen diversos aspectos que hacen más riesgosas a las small caps, por ejemplo:

  • Este tipo de acciones pueden no tener tanta liquidez. En otras palabras, que pueden no estar disponibles suficientes acciones al precio deseado cuando se quieran comprar, o puede ser difícil vender rápidamente a precios favorables.
  • Suelen tener una falta de historial operativo y por lo mismo, no acostumbran a tener una base de clientes establecida. Por lo tanto, tienden a ser más vulnerables a los cambios en las preferencias de los consumidores.

A pesar del riesgo, existen buenos argumentos para invertir en ellas, por ejemplo:

  • Es más fácil para las small caps generar tasas de crecimiento proporcionalmente grandes. Las ventas de $300 millones pueden duplicarse mucho más fácil que las ventas de $30,000 millones.
  • Los grandes inversionistas institucionales las evitan regularmente porque tendrían que comprar una gran proporción de las acciones de esta empresa para tener un impacto importante en su portafolio, de modo que los inversionistas más pequeños puedan adelantarse al juego.

Con paciencia, de forma diversificada y con una buena gestión de riesgo, a través de la inversión en small caps se pueden conseguir rentabilidades muy atractivas.

En Veletta invertimos en diversas acciones de diferentes de pequeña y gran capitalización. Como consecuencia, podemos maximizar el rendimiento de nuestros clientes.

Si te interesa más información, suscríbete a nuestro blog o mándanos un mensaje para que alguno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo.

Acércate a un asesor Veletta para conocer todas las opciones de inversión de pequeña y gran capitalización disponibles para ti. Él te puede llevar de la mano, asesorarte y gestionar tus inversiones.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir y minimizar el riesgo?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Pequeña y gran capitalización, ¿cómo se diferencian las acciones con relación al riesgo? appeared first on Veletta.

]]>
Rendimiento de inversión según el nivel de riesgo tolerado https://veletta.mx/rendimiento-de-inversion-segun-el-nivel-de-riesgo-tolerado/ Fri, 16 Jul 2021 13:19:00 +0000 https://veletta.mx/?p=11856 Mejora la probabilidad de que se produzcan ganancias en relación con el rendimiento esperado.

The post Rendimiento de inversión según el nivel de riesgo tolerado appeared first on Veletta.

]]>

El rendimiento de inversión  requiere un balance perfecto que puede complicar la toma de decisiones. 

Una vez definido el objetivo, liquidez necesaria y el tiempo que deseas invertir el capital, es importante comparar las diferentes opciones de rendimiento de inversión y riesgo que tienes a tu alcance. 

Es de suma importancia que inviertas en algo que conoces en plenitud, en especial su funcionamiento.

Como bien dicen, sus “términos y condiciones” este cúmulo de reglas puede ser difícil de entender. En consecuencia, si tienes todo claro, lo ideal es acercarte a un Asesor en Inversiones como Veletta.

Un asesor te puede guiar y explicar cuáles son tus opciones de inversión según tu perfil de inversionista. Con su ayuda podrás encontrar tu balance ideal de rendimiento de inversión y riesgo.

¿Cuál es tu balance ideal de rendimiento de inversión y riesgo?

Siempre ten en cuenta una ley financiera que dice, “A mayor riesgo, mayor posible rendimiento”.

En México la tasa libre de riesgo se considera que es el CETES 28. Los certificados de la tesorería del gobierno mexicano son inversiones con alta capacidad de pago, lo que disminuye su riesgo. Su principal ventaja es que conoces el rendimiento al final del periodo. Sin embargo su gran desventaja es que su rendimiento no es atractivo. 

Al momento de escribir esta nota, CETES 28 tiene un rendimiento negativo considerando impuestos e inflación. Estarás de acuerdo conmigo que nadie quiere perder el valor de su dinero. 

Dicho esto y en consecuencia de ello, los inversionistas buscan rendimientos más atractivos sacrificando un poco su tranquilidad. Es decir, aceptar algo de riesgo. Esto los lleva a adquirir instrumentos de rendimiento de inversión con más volatilidad o plazos de inversión más largos.

¿Cuáles son mejores opciones de inversión y rendimiento?

Para ese tema existe la renta variable y en Veletta nos especializamos en la gestión de portafolios.

Nos enfocamos principalmente en la compra de acciones de empresas de valor en directo en la bolsa de valores.

A diferencia de los CETES 28, como su nombre lo dice el rendimiento puede ser variable. Si, inclusive rendimientos negativos, pero a su vez, puede generar rendimientos mucho más atractivos con una buena gestión y con un horizonte de inversión de largo plazo.

Está claro que en todos los mercados existen periodos de volatilidad e incertidumbre antes de continuar su paso hacia crecimiento de la economía.

Antes de que te espantes y entres en pánico al ver tu cuenta de inversión negativa, lo mejor que puedes hacer es comunicarte con tu asesor y entender que está sucediendo en el mercado.

Tener paciencia y esperar a que se retome la tendencia alcista generalmente es la mejor opción. Recuerda que las mejores inversiones se dan a largo plazo.

Acércate a un asesor Veletta para conocer todas las opciones de inversión disponibles para ti. Él te puede llevar de la mano, asesorarte y gestionar tus inversiones.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir y dormir tranquilo?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Rendimiento de inversión según el nivel de riesgo tolerado appeared first on Veletta.

]]>