Riesgo Archives - Veletta https://veletta.mx/tag/riesgo/ Asesor en Inversiones Independiente Fri, 10 Feb 2023 19:57:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://veletta.mx/wp-content/uploads/2021/06/cropped-Veletta_icon_black-32x32.png Riesgo Archives - Veletta https://veletta.mx/tag/riesgo/ 32 32 Invertir en CETES https://veletta.mx/invertir-en-cetes/ Fri, 10 Feb 2023 19:24:24 +0000 https://veletta.mx/?p=17351 ¿Porque invertir en CETES? Si estás considerando invertir tu dinero, una opción a considerar son los CETES, que es un bono gubernamental mexicano. Aquí hay algunas razones por las que puede ser una buena decision:

The post Invertir en CETES appeared first on Veletta.

]]>

Invertir en CETES

¿Por qué invertir en CETES? Si estás considerando invertir tu dinero, una opción a considerar son los CETES, que es un bono gubernamental mexicano. Aquí, encontrarás algunas razones por las que puede ser una buena decisión:

  • Seguridad: Los CETES son emitidos por el gobierno mexicano, por lo que es considerado una inversión segura. Esto significa, que es menos probable que pierdas tu dinero en comparación con otras inversiones de mayor riesgo. La seguridad de los CETES es uno de sus mayores atractivos, ya que está respaldado por el gobierno y, por lo tanto, es menos propenso a las fluctuaciones del mercado.

  • Rentabilidad: Aunque la rentabilidad de los CETES no es muy alta, es una de las inversiones más seguras en el mercado. Además, la rentabilidad es fija, por lo que sabrás con antelación cuánto dinero recibirás. La rentabilidad de los CETES es atractiva para aquellos inversionistas que buscan una fuente estable de ingresos, ya que no tienen que preocuparse por las fluctuaciones del mercado.

  • Facilidad de inversión: Invertir en CETES es muy fácil y accesible, ya que se puede hacer a través de una institución financiera o en línea como lo es cetes directo. No es necesario tener una gran cantidad de dinero para comenzar a invertir. La facilidad de inversión es una de las mayores ventajas de los CETES, ya que permite a los inversores acceder a una inversión segura sin tener que preocuparse por el proceso complicado de invertir en otros productos financieros.

  • Liquidez: Los CETES son muy líquidos, lo que significa que puedes venderlos fácilmente si necesitas acceder a tu dinero antes de la fecha de vencimiento. La liquidez de los CETES es una de sus mayores ventajas, ya que permite a los inversionistas acceder a su dinero con rapidez y sin restricciones en caso de emergencia.

  • Diversificación: Invertir en CETES es una forma de diversificar tu cartera de inversiones, lo que puede ayudar a mitigar el riesgo y aumentar la probabilidad de obtener una rentabilidad estable. La diversificación es una parte importante de cualquier estrategia de inversión, y los CETES son una forma ideal de diversificar tu cartera y reducir el riesgo en el proceso.

En resumen, invertir en CETES puede ser una buena opción si buscas una inversión segura y estable con una rentabilidad fija. Además, su facilidad de inversión, liquidez y diversificación lo hacen atractivo para cualquier tipo de inversor, desde principiantes hasta expertos. Además, los CETES son un producto financiero altamente regulado y supervisado por el gobierno, por lo que puedes estar seguro de que tus inversiones están protegidas y controladas.

En conclusión, invertir en CETES es una forma segura, fácil y diversificada de hacer crecer tu dinero. Considera a los CETES como una opción de inversión a largo plazo y haz tu propia investigación para asegurarte de que sea una buena opción para ti y tus metas financieras.

No dudes en consultarnos, Veletta como asesor financiero podemos proporcionarte más información y asesoramiento personalizado.

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Invertir en CETES appeared first on Veletta.

]]>
¿Qué son las finanzas personales? https://veletta.mx/que-son-las-finanzas-personales/ Thu, 02 Feb 2023 16:36:09 +0000 https://veletta.mx/?p=17315 Las finanzas personales son el proceso de planificación, gestión y control de ingresos, gastos, deudas y ahorros de una persona.

The post ¿Qué son las finanzas personales? appeared first on Veletta.

]]>

Finanzas Personales: ¿Qué son y por qué son importantes?

Las finanzas personales son el proceso de identificación, planificación, gestión y control de ingresos, gastos, deudas y ahorros de una persona. Se refieren a cómo una persona maneja su dinero y es crucial para garantizar una vida financiera saludable y sin estrés. La identificación de ingresos y gastos, la planificación y el uso del dinero para lograr metas financieras a corto y largo plazo y la gestión de deudas y ahorros son componentes esenciales de las finanzas personales.

Llevar un Registro de Ingresos y Gastos

El primer paso para una buena administración de finanzas personales es conocer sus ingresos y gastos. Esto incluye llevar un registro de todos los ingresos y gastos, incluyendo gastos fijos mensuales y gastos variables. Con una comprensión clara de los ingresos y gastos, es posible establecer un presupuesto y asegurarse de que el dinero se utilice de manera eficiente para cubrir necesidades y deseos actuales y futuros.

Gestión de Deudas

La deuda puede ser una herramienta útil para financiar objetivos a corto plazo, pero es importante tener un plan para pagar la deuda a tiempo y evitar acumulación de intereses excesivos. Para lograr esto, es importante priorizar la deuda con intereses más altos y tener una estrategia de pagos adecuada.

Ahorros y Planificación a Largo Plazo

Además de la gestión de deudas, también es importante tener un plan de ahorros sólido. Esto incluye la identificación de una cantidad mensual para ahorrar para objetivos a corto y largo plazo. Los ahorros también pueden ser útiles para cubrir gastos inesperados. La planificación a largo plazo incluye la inversión en activos y consideración de opciones de seguro para protegerse a uno mismo y a su familia en caso de emergencias financieras.

En resumen, las finanzas personales son un aspecto crucial de la vida y tienen un impacto significativo en la calidad de vida actual y futura. Con una planificación adecuada y una gestión responsable, es posible lograr una estabilidad financiera y alcanzar metas financieras importantes. Manténgase informado sobre cambios en leyes fiscales y mercados financieros y utilice herramientas útiles como presupuestos, inversiones y seguros para lograr una vida financiera saludable y sin estrés.

En Veletta te ayudamos a invertir tu dinero en diferentes plataformas, pero si quieres iniciar desde $100 pesos te recomendamos GBM.

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post ¿Qué son las finanzas personales? appeared first on Veletta.

]]>
¿Qué es mejor ahorrar o invertir ? https://veletta.mx/que-es-mejor-ahorrar-o-invertir/ Wed, 19 Jan 2022 20:49:54 +0000 https://veletta.mx/?p=16393 No es lo mismo una cuenta de ahorro que una cuenta de inversión, pero ¿Qué es mejor ahorrar o invertir ?

The post ¿Qué es mejor ahorrar o invertir ? appeared first on Veletta.

]]>

¿Por qué abrir una cuenta de inversión?

Primero que nada, es muy importante entender que una cuenta de inversión no es lo mismo que una simple cuenta bancaria. Inclusive, no se utilizan de la misma manera, por lo que te recomendamos que antes de abrir tu cuenta de inversión, te adentres en el tema y entiendas qué es y cómo se utilizan.

Una cuenta bancaria es básicamente una cuenta de depósito o de ahorro que ofrece una institución financiera como los bancos, y el dinero que tu depositas en ella pasa a formar parte de los pasivos del banco, y de esta manera “juegan” con tu dinero. Una cuenta de inversión tiene como objetivo invertir tu dinero mediante instrumentos bursátiles. Algo que es muy importante dejar claro es que este tipo de cuentas sólo las pueden abrir instituciones autorizadas y reguladas, como son los bancos y principalmente las Casas de Bolsa. En resumen, en una cuenta bancaria se guarda tu dinero y se garantiza ese mismo capital, mientras que en las cuentas de inversión puedes incrementar tu capital tomando en cuenta que involucra un riesgo. Las cuentas de inversión se asocian a diferentes estrategias, ya sea renta variable (acciones), renta fija (bonos y CETEs) e incluso, una estrategia combinando estas dos.

Por medio de una cuenta de inversión tienes la oportunidad de sacar un beneficio importante a tu dinero; claro, solo si todo sale bien. Es por esto que te recomendamos ampliamente que dejes la inversión a un experto, como Veletta, que es un Asesor Independiente especializado en la gestión de inversiones en renta variable, en donde su principal objetivo es maximizar el rendimiento de sus clientes. Te invitamos a leer nuestro blog “Asesor en inversiones independiente, ¿Qué es y qué hace?” para que no te quede ninguna duda sobre por qué deberías de invertir con Veletta.

En pocas palabras

Cuando uno se adentra en el mundo de las inversiones, es normal escuchar la frase “a mayor riesgo, mayor rendimiento”, ya que cualquier inversión supone una oportunidad, pero también un riesgo. Podríamos decir que es más seguro que tu dinero se quede todo el tiempo en tu bolsillo o en tu cuenta bancaria, pero la desventaja más grande de tomar la decisión de dejar tu dinero ahí es que no lo puedes hacer crecer. Muchas personas desconfían de invertir su dinero debido a que no existen “garantías” sobra la recuperación de su inversión, pero también es importante verlo como la opción de sacarle un rendimiento considerable a un dinero que quizás no vayas a necesitar en un mediano o largo plazo.

En conclusión, se puede decir que la inversión sin riesgo no existe, ya que el riesgo se puede mitigar pero no desaparecer, ya que sin riesgo no podríamos conseguir un beneficio por nuestro dinero. Ahora que ya sabes qué es una cuenta de inversión y para qué sirve, seguro que ya estás más preparado para tomar una decisión sobre si quieres mantener el dinero en tu bolsillo… o ponerlo en movimiento. No dudes en ponerte en contacto con algún asesor de Veletta para que te ayude lo más pronto posible a abrir tu cuenta de inversión y maximizar los rendimientos de tus inversiones

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post ¿Qué es mejor ahorrar o invertir ? appeared first on Veletta.

]]>
Por qué invertir en bolsa no es como jugar en un casino https://veletta.mx/por-que-invertir-en-bolsa-no-es-como-jugar-en-un-casino/ Fri, 15 Oct 2021 17:05:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15942 Invertir no es apostar a pesar de un mito en el mercado de que el mercado de valores es como los juegos de azar, es como apostar.

The post Por qué invertir en bolsa no es como jugar en un casino appeared first on Veletta.

]]>

¿Invertir en acciones equivale a apostar?

Existe un mito en el mercado de que el mercado de valores es como los juegos de azar, es como apostar. Las personas que invierten en los mercados financieros son solo especuladores y tienen la suerte de realizar sus operaciones. Aunque existen algunas características similares a la inversión o trading y los juegos de azar, son muy distintas.

La variación en el riesgo y el rendimiento es el punto de distinción entre el apostar y las inversiones o el trading.

En los juegos de azar, el riesgo y los rendimientos son fijos, y los profesionales de póker o backgammon así lo manejan. En los mercados de valores, el rendimiento puede ser mayor que el riesgo, mientras que el riesgo es mayor que el rendimiento en los juegos de azar. Los mercados de valores nos animan a ser compradores y vendedores, mientras que tú solo puedes ser comprador en los juegos de azar. Teniendo en cuenta lo anterior, las personas pierden dinero principalmente en los mercados de valores porque ponen dinero en acciones sin conocimientos ni habilidades analíticas. Si tratas el trading de acciones como una apuesta, sin duda es apostar para ti.

Un profesional de inversiones nunca trata las inversiones ni el trading como una apuesta, ya que conoce que es mucho muy difícil para que sea un juego de azar.

En el mercado de valores, tienes una ventaja llamada ventaja estadística. La clave del éxito es hacer una investigación continua y tomar decisiones que están más y/o mejor informadas, mientras que en el juego de azar depende totalmente del factor suerte. El trading será similar al juego de azar cuando solo actúas con acciones aleatoriamente y realizas transacciones aleatoriamente.

Cuando inviertes en algo para generar ganancias, se convierte en negocio. En las empresas o el comercio, la recompensa al riesgo es alta, las personas pierden dinero solo cuando no comprenden la relación riesgo / rendimiento antes de tomar una decisión. En los juegos de azar, la mayor parte del tiempo es el crupier (casas de apuestas y casinos), quienes generan ganancias consistentes, tú eres el quien especulas, y las probabilidades nunca están en tu favor.

Apostar es psicológico y está relacionado con la lotería, de manera en la que estás dispuesto a perder una pequeña cantidad de dinero anticipando que posiblemente podrás obtener un gran rendimiento. En el trading, puedes predecir o definir tu rango de tasa de rendimiento. Los que apuestan no solo comercian con pensamientos en sueños, sino también con una arriesgada falta de análisis de mercado y gestión de riesgos. Su propósito es operar, no estudiar gráficas y monitorear el riesgo.

Los verdaderos inversionistas y traders tienden a centrarse en la investigación profunda y el pensamiento lógico. En juegos como el póker y el blackjack, algunos elementos lo hacen más parecido al trading, si eres lo suficientemente preparado e inteligente y aplicas habilidades analíticas, hay posibilidades de que puedas ponerte en una posición que pueda aumentar la probabilidad de ganar y reducir las probabilidades en contra de ti.

En algún momento, los traders pueden haber tenido suerte o mala suerte en función de diferentes circunstancias, pero a largo plazo, se trata de tomar decisiones informadas basadas en ciertas estrategias, habilidades, tolerancia al riesgo y otros parámetros, etc., y hecho con destreza e ingenio, puedes ponerte en la posición de la casa, y no hay más juegos de azar.

Las estrategias de trading no deben ser complejas, sino bien probadas y en límites con un enfoque disciplinado. Un trader predice la tendencia del mercado basándose en operaciones pasadas y, en consecuencia, planifica su estrategia para cada operación utilizando análisis técnico y matemático. Un requisito imprescindible para el trading de acciones es la lógica y el razonamiento.

Los inversionistas juzgan las operaciones anteriores y luego preparan su enfoque, es decir, dónde y cuánto comprar/vender, es decir en donde explorar una oportunidad y cuánto arriesgar en caso de que estén equivocados. Los buenos traders tienen sus metas de salida establecidos antes de ingresar al mercado.

La negociación de futuros y opciones se utilizan como una herramienta de gestión de riesgos con fines de cobertura. Por ejemplo, si eres un agricultor y crees que los precios de tus productos pueden bajar o subir a partir de cualquier situación negativa, por lo que tomó una posición en los futuros de productos básicos para compensar el riesgo del producto actual.

Claves del éxito se encuentran en la diversificación, el seguimiento y seguir las tendencias y responder con rapidez. La inversión y el trading es una pasión a largo plazo, pero el entusiasmo a corto plazo atrae a mucha gente. A los operadores de corto plazo, una operación ganadora les proporciona la dosis de dopamina necesaria, mientras que una operación perdedora les provoca un gran dolor. A los participantes a largo plazo no buscan la dopamina y entienden que las pérdidas son parte del proceso y del ámbito.

Una ventaja en el trading es que cuando realizas una operación y las acciones no se mueven en la dirección en que deseas que se muevan las acciones, puedes venderlas en cualquier momento y proteger gran parte de la inversión inicial, mientras que, en el mismo caso, en el juego de azar, puedes perder todo si eliges una apuesta incorrecta.

Un trader con experiencia tiene consistencia, autocontrol y bienestar emocional. La negociación del mercado de valores es muy volátil y depende de muchos factores, por lo que el factor de volatilidad hace que sea muy difícil de predecir. En el juego o tardes mal gestionados, uno o varios movimientos incorrectos pueden matar su riqueza financiera, estabilidad emocional y, a veces, también a tus relaciones.

RESUMIENDO

En el trading, la recompensa es mucho más grande que el riesgo, mientras que, en los juegos de azar, el riesgo es mucho mayor que el rendimiento.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir en CETES?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Por qué invertir en bolsa no es como jugar en un casino appeared first on Veletta.

]]>
Pequeña y gran capitalización, ¿cómo se diferencian las acciones con relación al riesgo? https://veletta.mx/pequena-y-gran-capitalizacion-como-se-diferencian-las-acciones/ Wed, 28 Jul 2021 15:38:00 +0000 https://veletta.mx/?p=11988 Las acciones de pequeña y gran capitalización implican diferentes niveles de riesgo ¿Cuál es el tuyo?

The post Pequeña y gran capitalización, ¿cómo se diferencian las acciones con relación al riesgo? appeared first on Veletta.

]]>

La pequeña y gran capitalización se refiere a diferentes tipos de acciones  con diferentes niveles de riesgo.

Te recomendamos que antes de empezar, leas nuestro artículo “Capitalización de mercado: ¿qué es?” para tener una definición concreta sobre qué es la capitalización.

Diferencia entre pequeña y gran capitalización

Es importante dejar claro que las acciones de gran capitalización, mejor conocidas en inglés como “large caps” son de grandes empresas. De forma contraria, las acciones de pequeña capitalización, mejor conocidas como “small caps” son de pequeñas compañías.

A pesar de que las small caps se consideran inversiones mucho más riesgosas que las large caps, varias de estas pequeñas acciones ofrecen un excelente potencial de crecimiento y altos rendimientos, de igual manera tienden a crecer a tasas más rápidas que sus contrapartes.

El riesgo en pequeña y gran capitalización

Existen diversos aspectos que hacen más riesgosas a las small caps, por ejemplo:

  • Este tipo de acciones pueden no tener tanta liquidez. En otras palabras, que pueden no estar disponibles suficientes acciones al precio deseado cuando se quieran comprar, o puede ser difícil vender rápidamente a precios favorables.
  • Suelen tener una falta de historial operativo y por lo mismo, no acostumbran a tener una base de clientes establecida. Por lo tanto, tienden a ser más vulnerables a los cambios en las preferencias de los consumidores.

A pesar del riesgo, existen buenos argumentos para invertir en ellas, por ejemplo:

  • Es más fácil para las small caps generar tasas de crecimiento proporcionalmente grandes. Las ventas de $300 millones pueden duplicarse mucho más fácil que las ventas de $30,000 millones.
  • Los grandes inversionistas institucionales las evitan regularmente porque tendrían que comprar una gran proporción de las acciones de esta empresa para tener un impacto importante en su portafolio, de modo que los inversionistas más pequeños puedan adelantarse al juego.

Con paciencia, de forma diversificada y con una buena gestión de riesgo, a través de la inversión en small caps se pueden conseguir rentabilidades muy atractivas.

En Veletta invertimos en diversas acciones de diferentes de pequeña y gran capitalización. Como consecuencia, podemos maximizar el rendimiento de nuestros clientes.

Si te interesa más información, suscríbete a nuestro blog o mándanos un mensaje para que alguno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo.

Acércate a un asesor Veletta para conocer todas las opciones de inversión de pequeña y gran capitalización disponibles para ti. Él te puede llevar de la mano, asesorarte y gestionar tus inversiones.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir y minimizar el riesgo?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Pequeña y gran capitalización, ¿cómo se diferencian las acciones con relación al riesgo? appeared first on Veletta.

]]>
Rendimiento de inversión según el nivel de riesgo tolerado https://veletta.mx/rendimiento-de-inversion-segun-el-nivel-de-riesgo-tolerado/ Fri, 16 Jul 2021 13:19:00 +0000 https://veletta.mx/?p=11856 Mejora la probabilidad de que se produzcan ganancias en relación con el rendimiento esperado.

The post Rendimiento de inversión según el nivel de riesgo tolerado appeared first on Veletta.

]]>

El rendimiento de inversión  requiere un balance perfecto que puede complicar la toma de decisiones. 

Una vez definido el objetivo, liquidez necesaria y el tiempo que deseas invertir el capital, es importante comparar las diferentes opciones de rendimiento de inversión y riesgo que tienes a tu alcance. 

Es de suma importancia que inviertas en algo que conoces en plenitud, en especial su funcionamiento.

Como bien dicen, sus “términos y condiciones” este cúmulo de reglas puede ser difícil de entender. En consecuencia, si tienes todo claro, lo ideal es acercarte a un Asesor en Inversiones como Veletta.

Un asesor te puede guiar y explicar cuáles son tus opciones de inversión según tu perfil de inversionista. Con su ayuda podrás encontrar tu balance ideal de rendimiento de inversión y riesgo.

¿Cuál es tu balance ideal de rendimiento de inversión y riesgo?

Siempre ten en cuenta una ley financiera que dice, “A mayor riesgo, mayor posible rendimiento”.

En México la tasa libre de riesgo se considera que es el CETES 28. Los certificados de la tesorería del gobierno mexicano son inversiones con alta capacidad de pago, lo que disminuye su riesgo. Su principal ventaja es que conoces el rendimiento al final del periodo. Sin embargo su gran desventaja es que su rendimiento no es atractivo. 

Al momento de escribir esta nota, CETES 28 tiene un rendimiento negativo considerando impuestos e inflación. Estarás de acuerdo conmigo que nadie quiere perder el valor de su dinero. 

Dicho esto y en consecuencia de ello, los inversionistas buscan rendimientos más atractivos sacrificando un poco su tranquilidad. Es decir, aceptar algo de riesgo. Esto los lleva a adquirir instrumentos de rendimiento de inversión con más volatilidad o plazos de inversión más largos.

¿Cuáles son mejores opciones de inversión y rendimiento?

Para ese tema existe la renta variable y en Veletta nos especializamos en la gestión de portafolios.

Nos enfocamos principalmente en la compra de acciones de empresas de valor en directo en la bolsa de valores.

A diferencia de los CETES 28, como su nombre lo dice el rendimiento puede ser variable. Si, inclusive rendimientos negativos, pero a su vez, puede generar rendimientos mucho más atractivos con una buena gestión y con un horizonte de inversión de largo plazo.

Está claro que en todos los mercados existen periodos de volatilidad e incertidumbre antes de continuar su paso hacia crecimiento de la economía.

Antes de que te espantes y entres en pánico al ver tu cuenta de inversión negativa, lo mejor que puedes hacer es comunicarte con tu asesor y entender que está sucediendo en el mercado.

Tener paciencia y esperar a que se retome la tendencia alcista generalmente es la mejor opción. Recuerda que las mejores inversiones se dan a largo plazo.

Acércate a un asesor Veletta para conocer todas las opciones de inversión disponibles para ti. Él te puede llevar de la mano, asesorarte y gestionar tus inversiones.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir y dormir tranquilo?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Rendimiento de inversión según el nivel de riesgo tolerado appeared first on Veletta.

]]>
Agencias calificadoras, ¿qué son y para qué sirven a los inversionistas? https://veletta.mx/agencias-calificadoras-que-son-y-para-que-sirven-a-los-inversionistas/ Wed, 07 Jul 2021 00:37:00 +0000 https://veletta.mx/?p=11439 Las agencias calificadoras evalúan, analizan y dictaminan el riesgo crediticio de un gobierno o de una empresa.

The post Agencias calificadoras, ¿qué son y para qué sirven a los inversionistas? appeared first on Veletta.

]]>

Las agencias calificadoras de riesgo son formalmente conocidas en México como Instituciones Calificadoras de Valores (ICV). Estas on entidades que se dedican a evaluar, analizar y dictaminar el riesgo crediticio de una entidad, ya sea de un gobierno o de una empresa.

Es importante dejar claro que el riesgo creditico es la probabilidad de que el inversionista sufra una perdida por consecuencia de impago de esa empresa o gobierno. En consecuencia, esa probabilidad de impago se convierte en la calificación que cada agencia calificadora le asignará.

¿Cuáles son las principales agencias calificadoras?

Existen diversas agencias calificadoras de riesgo en el mundo. Todas ellas emiten juicios muy similares, sin embargo, cada una lleva sus operaciones de forma independiente.  Eso lo hacen principalmente para evitar conflictos de interés, y así, garantizar que se emita una calificación adecuada. 

Las tres agencias calificadoras más grandes son:

  • Fitch Ratings
  • Moody’s
  • Standard and Poor’s

Estas agencias emiten juicios similares. Sin embargo, cada una utiliza escalas distintas al momento de asignar una calificación a la empresa o gobierno. A pesar de esto, las tres coinciden al clasificar los instrumentos de deuda en tres niveles principales.

1. Grado de inversión

Un nivel de inversión significa que la entidad cuenta con la capacidad para cumplir las obligaciones de pago.

2. Nivel especulativo

En este nivel existe incertidumbre en la capacidad de cumplimiento de pago.

3. Alto riesgo crediticio

Cuando la entidad se cataloga como alto riesgo, existe una alta posibilidad de que suceda un impago.

¿Cuáles son las calificaciones de las agencias calificadoras?

La tabla ejemplifica de mejor manera las diferencias entre las calificaciones de cada agencia calificadora. Adicionalmente muestra cuáles son las calificaciones que otorgan dentro de cada uno de los niveles de clasificación de deuda.

Nivel

Moody’s

Standard and Poor’s

Fitch Ratings

Significado

Grado de Inversión

Aaa

AAA

AAA

Máxima calidad crediticia

Aa1

AA+

AA+

Alta calidad crediticia

Aa2

AA

AA

Aa3

AA-

AA-

A1

A+

A+

Buena calidad crediticia

A2

A

A

A3

A-

A-

Baaa1

BBB+

BBB+

La calidad crediticia es satisfactoria (existen incertidumbres a largo plazo)

Baaa2

BBB

BBB

Baaa3

BBB-

BBB-

Nivel especulativo

Ba1

BB+

BB+

Calidad crediticia cuestionable

Ba2

BB

BB

Futuro incierto, pero con capacidad actual

Ba3

BB-

BB-

B1

B+

B+

Calidad crediticia dudosa (la capacidad a largo plazo es baja)

B2

B

B

B3

B-

B-

Alto riesgo crediticio

Caa1

CCC+

CCC

La calidad crediticia es muy pobre

Caa2

CCC

 

Posibilidad de algún tipo de impagos

Caa3

CCC-

 

Ca

CC

CC

Alta probabilidad de algún tipo de impago

C

C

C

Situación de pago inminente

 

D

D

En impago o default

En noviembre 2020, Fitch Ratings asignó a la CDMX una calificación AAA(mex) con perspectiva estable, convirtiendo a la Ciudad de México en una ciudad confiable para invertir.

Algo que es muy importante recalcar es que estas agencias calificadoras solo emiten una opinión sobre la calidad crediticia. No una recomendación de compra o venta. Su calificación tampoco tiene relación con el IPC.

La decisión de inversión es completa responsabilidad de los inversionistas interesados.

¿Qué beneficios aportan de las agencias calificadoras?

A nivel país, los inversionistas confían en las calificaciones otorgadas por las agencias calificadoras crediticias para tomar decisiones de inversión.

Muchos países venden sus valores en el mercado internacional y una buena calificación crediticia puede ayudarlos a acceder a inversionistas de alto valor. De igual forma, una calificación favorable también puede atraer otras formas de inversión como inversiones extranjeras directas a un país.

Además, una calificación crediticia baja o el descenso de un país de una calificación alta a una calificación baja pueden disuadir a los inversores de comprar bonos del país o realizar inversiones directas en el país.

Las calificaciones crediticias también ayudan en el desarrollo de los mercados financieros.

Las agencias calificadoras brindan medidas de riesgo para varias entidades. Esto permite a los inversionistas comprender el riesgo crediticio de varios prestamistas. Así, las instituciones y entidades gubernamentales pueden acceder a las facilidades crediticias sin tener que pasar por largas evaluaciones por parte de cada prestamista.

Acércate a un asesor Veletta para conocer todas las opciones de inversión disponibles para ti. Él te puede llevar de la mano, asesorarte y gestionar tus inversiones.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo maximizar tus inversiones?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Agencias calificadoras, ¿qué son y para qué sirven a los inversionistas? appeared first on Veletta.

]]>