![Perspectiva Financiera](https://veletta.mx/wp-content/uploads/2021/08/veletta-perspectiva-semanal.jpg)
Estrategia de la FED, ¿insuficiente ante la amenaza inflacionaria?
La lucha contra la crisis inflacionaria creada (en mayor medida) por los estímulos monetarios de 2020, continuará por lo menos, durante los siguientes 12 meses.
Encuentra lo que buscas
La lucha contra la crisis inflacionaria creada (en mayor medida) por los estímulos monetarios de 2020, continuará por lo menos, durante los siguientes 12 meses.
19 de los últimos 27 años, el SP500 ha cerrado el mes de diciembre en números verdes, es decir que hemos visto el conocido Rally Navideño un 70% de las veces. ¿Este año será diferente? A la vista tenemos las decisiones de política monetaria la Reserva Federal y el viernes recolectamos el peor dato de inflación interanual para Estados Unidos en los últimos 40 años.
A diferencia del año pasado, donde no había nada de soluciones médicas disponibles, hoy sí hay, incluso píldoras antivirales prometedoras; los gobiernos están menos dispuestos a imponer restricciones severas a la actividad. A su vez, los consumidores y las empresas han aprendido a convivir con el virus.
Podríamos ver una presión renovada sobre la reapertura y las acciones cíclicas, mientras que las acciones de teletrabajo, tecnología y crecimiento general podrían recibir otro impulso
En el frente económico, creemos que el crecimiento se volverá a acelerar, después de haber atravesado una racha blanda en el tercer trimestre.
Esperamos un crecimiento del PIB superior al promedio en 2022, lo que será un viento alcista para el mercado de valores, antes de volver a regresar finalmente a una tasa de crecimiento de tendencia anterior a COVID.
Creemos que la economía se volverá a acelerar el próximo año a medida que el consumo se retrase en lugar de perderse.
Seguimos viendo que el crecimiento del PIB real se mantendrá por encima de la tendencia este trimestre y para el año por entrante
Los puntos clave para los mercados serían que tan rápido y alto llegarían las tasas a su fin, y con la inflación al alza, ese cálculo ha sido más incierto desde hace un tiempo.
Creemos que el mercado laboral verá un impulso renovado a medida que doblamos la esquina en 2022, respaldando una expansión duradera.