Blog Archives - Veletta https://veletta.mx/category/blog/ Asesor en Inversiones Independiente Wed, 08 Mar 2023 17:41:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://veletta.mx/wp-content/uploads/2021/06/cropped-Veletta_icon_black-32x32.png Blog Archives - Veletta https://veletta.mx/category/blog/ 32 32 ¿Cuánto se paga de impuestos al invertir en CETES 2023? https://veletta.mx/cuanto-se-paga-de-impuestos-al-invertir-en-cetes/ Wed, 08 Mar 2023 15:52:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15926 Siempre debemos de mantener en mente que hay que pagar impuestos y el invertir en CETEs no es la excepción.

The post ¿Cuánto se paga de impuestos al invertir en CETES 2023? appeared first on Veletta.

]]>

Al tratarse de invertir y generar rendimientos, siempre debemos de mantener en mente que hay que pagar impuestos y el invertir en CETEs no es la excepción, pues los intereses que provengan de instituciones que forman parte de nuestro sistema financiero, deben pagar los impuestos correspondientes de la siguiente manera:

  • Primeramente, lo ideal es darse de alta en el régimen fiscal correspondiente, siendo este el de “Ingresos por Intereses”.
  • Posteriormente, la plataforma que utilices para invertir en CETEs, te va a retener un porcentaje sobre el capital -sí leíste bien, CAPITAL, no utilidad- que haya dado lugar a los intereses que obtuviste como rendimiento.
  • Este porcentaje varía todos los años, pero para 2023 es del 0.15%

Es importante considerar que el rendimiento neto que obtengas por la inversión en CETEs debe ser superior a la inflación para que tu dinero no pierda valor a través del tiempo.

Ejemplo: (Con tasas al 8 de marzo del 2023)

Supongamos que quieres invertir $100 pesos en CETES a 28 dias.

Obtendrías 10 titulos de cetes con una tasa anual de 11.19%.

El capital con el que se realizaría la inversión inicial es de $99.14 pesos, ya que la tasa de CETES es una tasa descuento, es decir, la tasa descuento es cuánto deberiamos ahorrar hoy esos $99.14, para recibir los $100 en un futuro.

La ganancia que esto generaría serían de $0.86 centavos por cada $100 pesos.

Los impuestos que esta operación generaría serían de $0.015 centavos.

Dandote un total al final del plazo de tus $100 pesos de regreso + $0.85 centavos.

Terminando el mes con $100.85 pesos mexicanos. 

 

Te recomiendo el Blog CETES ¿qué son y conviene invertir en ellos?

Si deseas saber más o quieres tener un archivo para realizar el cálculo para determinar el rendimiento neto de tu inversión en CETES, envíanos un correo para que un asesor de Veletta se ponga en contacto contigo.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir en CETES?

En Veletta estamos para asesorarte

The post ¿Cuánto se paga de impuestos al invertir en CETES 2023? appeared first on Veletta.

]]>
Invertir en CETES https://veletta.mx/invertir-en-cetes/ Fri, 10 Feb 2023 19:24:24 +0000 https://veletta.mx/?p=17351 ¿Porque invertir en CETES? Si estás considerando invertir tu dinero, una opción a considerar son los CETES, que es un bono gubernamental mexicano. Aquí hay algunas razones por las que puede ser una buena decision:

The post Invertir en CETES appeared first on Veletta.

]]>

Invertir en CETES

¿Por qué invertir en CETES? Si estás considerando invertir tu dinero, una opción a considerar son los CETES, que es un bono gubernamental mexicano. Aquí, encontrarás algunas razones por las que puede ser una buena decisión:

  • Seguridad: Los CETES son emitidos por el gobierno mexicano, por lo que es considerado una inversión segura. Esto significa, que es menos probable que pierdas tu dinero en comparación con otras inversiones de mayor riesgo. La seguridad de los CETES es uno de sus mayores atractivos, ya que está respaldado por el gobierno y, por lo tanto, es menos propenso a las fluctuaciones del mercado.

  • Rentabilidad: Aunque la rentabilidad de los CETES no es muy alta, es una de las inversiones más seguras en el mercado. Además, la rentabilidad es fija, por lo que sabrás con antelación cuánto dinero recibirás. La rentabilidad de los CETES es atractiva para aquellos inversionistas que buscan una fuente estable de ingresos, ya que no tienen que preocuparse por las fluctuaciones del mercado.

  • Facilidad de inversión: Invertir en CETES es muy fácil y accesible, ya que se puede hacer a través de una institución financiera o en línea como lo es cetes directo. No es necesario tener una gran cantidad de dinero para comenzar a invertir. La facilidad de inversión es una de las mayores ventajas de los CETES, ya que permite a los inversores acceder a una inversión segura sin tener que preocuparse por el proceso complicado de invertir en otros productos financieros.

  • Liquidez: Los CETES son muy líquidos, lo que significa que puedes venderlos fácilmente si necesitas acceder a tu dinero antes de la fecha de vencimiento. La liquidez de los CETES es una de sus mayores ventajas, ya que permite a los inversionistas acceder a su dinero con rapidez y sin restricciones en caso de emergencia.

  • Diversificación: Invertir en CETES es una forma de diversificar tu cartera de inversiones, lo que puede ayudar a mitigar el riesgo y aumentar la probabilidad de obtener una rentabilidad estable. La diversificación es una parte importante de cualquier estrategia de inversión, y los CETES son una forma ideal de diversificar tu cartera y reducir el riesgo en el proceso.

En resumen, invertir en CETES puede ser una buena opción si buscas una inversión segura y estable con una rentabilidad fija. Además, su facilidad de inversión, liquidez y diversificación lo hacen atractivo para cualquier tipo de inversor, desde principiantes hasta expertos. Además, los CETES son un producto financiero altamente regulado y supervisado por el gobierno, por lo que puedes estar seguro de que tus inversiones están protegidas y controladas.

En conclusión, invertir en CETES es una forma segura, fácil y diversificada de hacer crecer tu dinero. Considera a los CETES como una opción de inversión a largo plazo y haz tu propia investigación para asegurarte de que sea una buena opción para ti y tus metas financieras.

No dudes en consultarnos, Veletta como asesor financiero podemos proporcionarte más información y asesoramiento personalizado.

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Invertir en CETES appeared first on Veletta.

]]>
¿Qué son las finanzas personales? https://veletta.mx/que-son-las-finanzas-personales/ Thu, 02 Feb 2023 16:36:09 +0000 https://veletta.mx/?p=17315 Las finanzas personales son el proceso de planificación, gestión y control de ingresos, gastos, deudas y ahorros de una persona.

The post ¿Qué son las finanzas personales? appeared first on Veletta.

]]>

Finanzas Personales: ¿Qué son y por qué son importantes?

Las finanzas personales son el proceso de identificación, planificación, gestión y control de ingresos, gastos, deudas y ahorros de una persona. Se refieren a cómo una persona maneja su dinero y es crucial para garantizar una vida financiera saludable y sin estrés. La identificación de ingresos y gastos, la planificación y el uso del dinero para lograr metas financieras a corto y largo plazo y la gestión de deudas y ahorros son componentes esenciales de las finanzas personales.

Llevar un Registro de Ingresos y Gastos

El primer paso para una buena administración de finanzas personales es conocer sus ingresos y gastos. Esto incluye llevar un registro de todos los ingresos y gastos, incluyendo gastos fijos mensuales y gastos variables. Con una comprensión clara de los ingresos y gastos, es posible establecer un presupuesto y asegurarse de que el dinero se utilice de manera eficiente para cubrir necesidades y deseos actuales y futuros.

Gestión de Deudas

La deuda puede ser una herramienta útil para financiar objetivos a corto plazo, pero es importante tener un plan para pagar la deuda a tiempo y evitar acumulación de intereses excesivos. Para lograr esto, es importante priorizar la deuda con intereses más altos y tener una estrategia de pagos adecuada.

Ahorros y Planificación a Largo Plazo

Además de la gestión de deudas, también es importante tener un plan de ahorros sólido. Esto incluye la identificación de una cantidad mensual para ahorrar para objetivos a corto y largo plazo. Los ahorros también pueden ser útiles para cubrir gastos inesperados. La planificación a largo plazo incluye la inversión en activos y consideración de opciones de seguro para protegerse a uno mismo y a su familia en caso de emergencias financieras.

En resumen, las finanzas personales son un aspecto crucial de la vida y tienen un impacto significativo en la calidad de vida actual y futura. Con una planificación adecuada y una gestión responsable, es posible lograr una estabilidad financiera y alcanzar metas financieras importantes. Manténgase informado sobre cambios en leyes fiscales y mercados financieros y utilice herramientas útiles como presupuestos, inversiones y seguros para lograr una vida financiera saludable y sin estrés.

En Veletta te ayudamos a invertir tu dinero en diferentes plataformas, pero si quieres iniciar desde $100 pesos te recomendamos GBM.

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post ¿Qué son las finanzas personales? appeared first on Veletta.

]]>
El efecto de octubre: ¿el mes de colapso de los mercados? https://veletta.mx/el-efecto-de-octubre-el-mes-de-colapso-de-los-mercados/ https://veletta.mx/el-efecto-de-octubre-el-mes-de-colapso-de-los-mercados/#respond Tue, 04 Oct 2022 14:59:08 +0000 https://veletta.mx/?p=17055 El efecto de octubre se considera principalmente una expectativa psicológica más que un fenómeno real porque la mayoría de las estadísticas van en contra de la teoría.

The post El efecto de octubre: ¿el mes de colapso de los mercados? appeared first on Veletta.

]]>

El efecto de octubre es una anomalía en los mercados en donde las acciones tienden a disminuir su valor durante el mes.

Este efecto es considerado principalmente como una expectativa psicológica en lugar de un fenómeno como tal.

Muchos inversionistas suelen estar nerviosos durante este mes porque las fechas de algunos de los más grandes colapsos históricos del mercado han ocurrido durante este mes

Efecto de octubre de 1907

El pánico financiero de 1907, también conocido como el pánico de los banqueros de 1907.

Fue una crisis financiera que tuvo lugar en Estados Unidos, en donde la bolsa de Nueva York (conocida mejor por sus siglas en inglés: NYSE “New York Stock Exchange”) bajo cerca de un 51% con respecto a su máximo del año anterior.

El pánico fue causado principalmente por una acumulación de inversionistas especulativos impulsados por falta de una política monetaria.

Este evento dio impulso a los planes para imponer más supervisión gubernamental y dio lugar al Sistema de la Reserva Federal, (mejor conocida informalmente como Fed). 

Efecto de octubre de 1929

El crack de 1929 inició el jueves 24 de octubre y fue una de las más catastróficas caídas del mercado.

Dejo varios días negros en los libros de la historia, cada uno de esos días con sus propios récords.

Por ejemplo:

  • Jueves Negro, se registró una caída del 9% de la bolsa
  • Lunes Negro, en donde la bolsa cayó un 12.8%
  • Martes Negro, se registró una caída adicional del 12%.

Es importante recalcar que el crack no fue un hecho de un solo día.

Todo inicio el Jueves Negro, pero la catastrófica caída del Lunes y Martes Negro fue la que precipito la expansión del pánico. Esto dio el inicio a las constantes caídas durante un mes.

El crack no fue el causante de la Gran Depresión, pero si marcó su inicio, el cual fue un periodo de declive económico.

Efecto de octubre de 1987

Lunes Negro de 1987, es el nombre utilizado para describir un desplome bursátil. Este repentino y severo se produjo el 19 de octubre de 1987.

Ha sido la mayor caída sufrida en la historia de Wall Street, donde el Dow Jones perdió 508 puntos: un 22.6%.

A partir de este evento, se implementaron nuevas regulaciones para mitigar los efectos de los desplomes repentinos de los mercados.

Una de las regulaciones más impactantes es el “circuit breaker”, que básicamente detiene el trading cuando se alcanzan niveles de pérdida predefinidos.

¿Es real el efecto de octubre?

Si nos fijamos en todos los resultados mensuales de octubre que se remontan a más de un siglo. Sin embargo, no existen datos que respalden la afirmación de que octubre es un mes de pérdidas en promedio.

Pero debido a que varios acontecimientos históricos han caído en octubre, se le conoce como el efecto de octubre.

Pero realmente los mercados también se han colapsado en meses distintos.

Muchos se preguntan, ¿cómo es que puedes prepararte para las bajas inevitables del mercado?

Veletta sabe que se debe pensar en los posibles escenarios para crear un plan de inversión y una estrategia de trading.

Existen diversos temas que te pueden ayudar a evitar grandes pérdidas durante las caídas de los mercados. Por ejemplo: la gestión de riesgos, la diversificación del portafolio y la psicología del mercado.

Hasta la próxima.

¿Deseas analizar mejor tus inversiones?

Contacta a un Asesor

The post El efecto de octubre: ¿el mes de colapso de los mercados? appeared first on Veletta.

]]>
https://veletta.mx/el-efecto-de-octubre-el-mes-de-colapso-de-los-mercados/feed/ 0
¿Qué es mejor ahorrar o invertir ? https://veletta.mx/que-es-mejor-ahorrar-o-invertir/ Wed, 19 Jan 2022 20:49:54 +0000 https://veletta.mx/?p=16393 No es lo mismo una cuenta de ahorro que una cuenta de inversión, pero ¿Qué es mejor ahorrar o invertir ?

The post ¿Qué es mejor ahorrar o invertir ? appeared first on Veletta.

]]>

¿Por qué abrir una cuenta de inversión?

Primero que nada, es muy importante entender que una cuenta de inversión no es lo mismo que una simple cuenta bancaria. Inclusive, no se utilizan de la misma manera, por lo que te recomendamos que antes de abrir tu cuenta de inversión, te adentres en el tema y entiendas qué es y cómo se utilizan.

Una cuenta bancaria es básicamente una cuenta de depósito o de ahorro que ofrece una institución financiera como los bancos, y el dinero que tu depositas en ella pasa a formar parte de los pasivos del banco, y de esta manera “juegan” con tu dinero. Una cuenta de inversión tiene como objetivo invertir tu dinero mediante instrumentos bursátiles. Algo que es muy importante dejar claro es que este tipo de cuentas sólo las pueden abrir instituciones autorizadas y reguladas, como son los bancos y principalmente las Casas de Bolsa. En resumen, en una cuenta bancaria se guarda tu dinero y se garantiza ese mismo capital, mientras que en las cuentas de inversión puedes incrementar tu capital tomando en cuenta que involucra un riesgo. Las cuentas de inversión se asocian a diferentes estrategias, ya sea renta variable (acciones), renta fija (bonos y CETEs) e incluso, una estrategia combinando estas dos.

Por medio de una cuenta de inversión tienes la oportunidad de sacar un beneficio importante a tu dinero; claro, solo si todo sale bien. Es por esto que te recomendamos ampliamente que dejes la inversión a un experto, como Veletta, que es un Asesor Independiente especializado en la gestión de inversiones en renta variable, en donde su principal objetivo es maximizar el rendimiento de sus clientes. Te invitamos a leer nuestro blog “Asesor en inversiones independiente, ¿Qué es y qué hace?” para que no te quede ninguna duda sobre por qué deberías de invertir con Veletta.

En pocas palabras

Cuando uno se adentra en el mundo de las inversiones, es normal escuchar la frase “a mayor riesgo, mayor rendimiento”, ya que cualquier inversión supone una oportunidad, pero también un riesgo. Podríamos decir que es más seguro que tu dinero se quede todo el tiempo en tu bolsillo o en tu cuenta bancaria, pero la desventaja más grande de tomar la decisión de dejar tu dinero ahí es que no lo puedes hacer crecer. Muchas personas desconfían de invertir su dinero debido a que no existen “garantías” sobra la recuperación de su inversión, pero también es importante verlo como la opción de sacarle un rendimiento considerable a un dinero que quizás no vayas a necesitar en un mediano o largo plazo.

En conclusión, se puede decir que la inversión sin riesgo no existe, ya que el riesgo se puede mitigar pero no desaparecer, ya que sin riesgo no podríamos conseguir un beneficio por nuestro dinero. Ahora que ya sabes qué es una cuenta de inversión y para qué sirve, seguro que ya estás más preparado para tomar una decisión sobre si quieres mantener el dinero en tu bolsillo… o ponerlo en movimiento. No dudes en ponerte en contacto con algún asesor de Veletta para que te ayude lo más pronto posible a abrir tu cuenta de inversión y maximizar los rendimientos de tus inversiones

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post ¿Qué es mejor ahorrar o invertir ? appeared first on Veletta.

]]>
Por qué invertir en bolsa no es como jugar en un casino https://veletta.mx/por-que-invertir-en-bolsa-no-es-como-jugar-en-un-casino/ Fri, 15 Oct 2021 17:05:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15942 Invertir no es apostar a pesar de un mito en el mercado de que el mercado de valores es como los juegos de azar, es como apostar.

The post Por qué invertir en bolsa no es como jugar en un casino appeared first on Veletta.

]]>

¿Invertir en acciones equivale a apostar?

Existe un mito en el mercado de que el mercado de valores es como los juegos de azar, es como apostar. Las personas que invierten en los mercados financieros son solo especuladores y tienen la suerte de realizar sus operaciones. Aunque existen algunas características similares a la inversión o trading y los juegos de azar, son muy distintas.

La variación en el riesgo y el rendimiento es el punto de distinción entre el apostar y las inversiones o el trading.

En los juegos de azar, el riesgo y los rendimientos son fijos, y los profesionales de póker o backgammon así lo manejan. En los mercados de valores, el rendimiento puede ser mayor que el riesgo, mientras que el riesgo es mayor que el rendimiento en los juegos de azar. Los mercados de valores nos animan a ser compradores y vendedores, mientras que tú solo puedes ser comprador en los juegos de azar. Teniendo en cuenta lo anterior, las personas pierden dinero principalmente en los mercados de valores porque ponen dinero en acciones sin conocimientos ni habilidades analíticas. Si tratas el trading de acciones como una apuesta, sin duda es apostar para ti.

Un profesional de inversiones nunca trata las inversiones ni el trading como una apuesta, ya que conoce que es mucho muy difícil para que sea un juego de azar.

En el mercado de valores, tienes una ventaja llamada ventaja estadística. La clave del éxito es hacer una investigación continua y tomar decisiones que están más y/o mejor informadas, mientras que en el juego de azar depende totalmente del factor suerte. El trading será similar al juego de azar cuando solo actúas con acciones aleatoriamente y realizas transacciones aleatoriamente.

Cuando inviertes en algo para generar ganancias, se convierte en negocio. En las empresas o el comercio, la recompensa al riesgo es alta, las personas pierden dinero solo cuando no comprenden la relación riesgo / rendimiento antes de tomar una decisión. En los juegos de azar, la mayor parte del tiempo es el crupier (casas de apuestas y casinos), quienes generan ganancias consistentes, tú eres el quien especulas, y las probabilidades nunca están en tu favor.

Apostar es psicológico y está relacionado con la lotería, de manera en la que estás dispuesto a perder una pequeña cantidad de dinero anticipando que posiblemente podrás obtener un gran rendimiento. En el trading, puedes predecir o definir tu rango de tasa de rendimiento. Los que apuestan no solo comercian con pensamientos en sueños, sino también con una arriesgada falta de análisis de mercado y gestión de riesgos. Su propósito es operar, no estudiar gráficas y monitorear el riesgo.

Los verdaderos inversionistas y traders tienden a centrarse en la investigación profunda y el pensamiento lógico. En juegos como el póker y el blackjack, algunos elementos lo hacen más parecido al trading, si eres lo suficientemente preparado e inteligente y aplicas habilidades analíticas, hay posibilidades de que puedas ponerte en una posición que pueda aumentar la probabilidad de ganar y reducir las probabilidades en contra de ti.

En algún momento, los traders pueden haber tenido suerte o mala suerte en función de diferentes circunstancias, pero a largo plazo, se trata de tomar decisiones informadas basadas en ciertas estrategias, habilidades, tolerancia al riesgo y otros parámetros, etc., y hecho con destreza e ingenio, puedes ponerte en la posición de la casa, y no hay más juegos de azar.

Las estrategias de trading no deben ser complejas, sino bien probadas y en límites con un enfoque disciplinado. Un trader predice la tendencia del mercado basándose en operaciones pasadas y, en consecuencia, planifica su estrategia para cada operación utilizando análisis técnico y matemático. Un requisito imprescindible para el trading de acciones es la lógica y el razonamiento.

Los inversionistas juzgan las operaciones anteriores y luego preparan su enfoque, es decir, dónde y cuánto comprar/vender, es decir en donde explorar una oportunidad y cuánto arriesgar en caso de que estén equivocados. Los buenos traders tienen sus metas de salida establecidos antes de ingresar al mercado.

La negociación de futuros y opciones se utilizan como una herramienta de gestión de riesgos con fines de cobertura. Por ejemplo, si eres un agricultor y crees que los precios de tus productos pueden bajar o subir a partir de cualquier situación negativa, por lo que tomó una posición en los futuros de productos básicos para compensar el riesgo del producto actual.

Claves del éxito se encuentran en la diversificación, el seguimiento y seguir las tendencias y responder con rapidez. La inversión y el trading es una pasión a largo plazo, pero el entusiasmo a corto plazo atrae a mucha gente. A los operadores de corto plazo, una operación ganadora les proporciona la dosis de dopamina necesaria, mientras que una operación perdedora les provoca un gran dolor. A los participantes a largo plazo no buscan la dopamina y entienden que las pérdidas son parte del proceso y del ámbito.

Una ventaja en el trading es que cuando realizas una operación y las acciones no se mueven en la dirección en que deseas que se muevan las acciones, puedes venderlas en cualquier momento y proteger gran parte de la inversión inicial, mientras que, en el mismo caso, en el juego de azar, puedes perder todo si eliges una apuesta incorrecta.

Un trader con experiencia tiene consistencia, autocontrol y bienestar emocional. La negociación del mercado de valores es muy volátil y depende de muchos factores, por lo que el factor de volatilidad hace que sea muy difícil de predecir. En el juego o tardes mal gestionados, uno o varios movimientos incorrectos pueden matar su riqueza financiera, estabilidad emocional y, a veces, también a tus relaciones.

RESUMIENDO

En el trading, la recompensa es mucho más grande que el riesgo, mientras que, en los juegos de azar, el riesgo es mucho mayor que el rendimiento.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir en CETES?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Por qué invertir en bolsa no es como jugar en un casino appeared first on Veletta.

]]>
Cinco mitos transcendentales del mercado de valores https://veletta.mx/cinco-mitos-transcendentales-del-mercado-de-valores/ https://veletta.mx/cinco-mitos-transcendentales-del-mercado-de-valores/#respond Tue, 05 Oct 2021 18:31:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15885 Invertir no es lo mismo que apostar porque invertir aumenta la riqueza general de una economía, o la del inversionista.

The post Cinco mitos transcendentales del mercado de valores appeared first on Veletta.

]]>

Muchos interesados en inversiones se preguntan si deberían invertir en acciones. Antes de decidir a invertir, es importante tener una comprensión precisa de las acciones y el comercio en lugar de aceptar ciegamente los mitos comunes. Aquí hay cinco de esos mitos y la verdad detrás de ellos.

Puntos clave

  • Invertir no es lo mismo que apostar porque invertir aumenta la riqueza general de una economía, o la del inversionista, mientras que apostar simplemente le quita dinero a un perdedor y se lo da a un ganador
  • El mercado de valores no es solo para ricos y corredores (brokers); Con los datos y las herramientas de investigación ahora disponibles en línea, el mercado de valores es más accesible al público que nunca
  • Comprar una acción simplemente porque su precio de mercado ha bajado no es una buena estrategia; en su lugar, céntrate en comprar empresas en crecimiento a un precio razonable
  • Si bien el precio de una acción puede sufrir correcciones, el precio puede seguir subiendo a largo plazo si la empresa está dirigida por gerentes excelentes y ofrece productos o servicios valiosos
  • Tener un poco de conocimiento puede ser peligroso para invertir; los inversionistas exitosos investigan cuidadosamente sus inversiones o utilizan los servicios de un asesor de experiencia y confianza

Mito 1. Invertir en acciones equivale a apostar

Este razonamiento hace que muchas personas se alejen del mercado de valores. Para comprender por qué invertir en acciones es intrínsecamente diferente de los juegos de azar, debemos revisar qué significa comprar acciones.

Una acción ordinaria representa la propiedad de una empresa. Le da derecho al tenedor a reclamar los activos, así como a una fracción de los beneficios que genera la empresa. Con demasiada frecuencia, los semi-inversionistas piensan en las acciones simplemente como un vehículo comercial y olvidan que las acciones representan la propiedad.

En el mercado de valores, los inversionistas están constantemente tratando de evaluar las ganancias que quedarán para los accionistas. Por eso fluctúan los precios de las acciones. La perspectiva de las condiciones comerciales siempre está cambiando, al igual que las ganancias futuras de una empresa.

Evaluar el valor de una empresa es complejo. Hay tantas variables involucradas que los movimientos de precios a corto plazo parecen ser aleatorios (los académicos llaman a esto la teoría del paseo aleatorio). Sin embargo, a largo plazo, se supone que una empresa vale el valor presente de las ganancias que obtendrá. A corto plazo, una empresa puede sobrevivir sin ganancias debido a las expectativas de ganancias futuras, pero ninguna empresa puede engañar a los inversionistas para siempre; eventualmente, el precio de las acciones de una empresa mostrará el verdadero valor de la empresa.

El juego de azar, por el contrario, es un juego de suma cero. El juego simplemente toma dinero de un perdedor y se lo da a un ganador. Nunca se crea valor, mientras que la riqueza general de una economía aumenta mediante la inversión. A medida que las empresas compiten, aumentan la productividad y desarrollan productos que mejoran la vida. Invertir y crear riqueza no debe confundirse con el juego de suma cero del azar.

Mito 2. El mercado de valores es un club exclusivo para corredores y gente rica

Muchos asesores de mercado afirman poder llamar a los mercados en cada turno. Sin embargo, casi todos los estudios realizados sobre este tema han demostrado que estas afirmaciones son falsas. La mayoría de los pronosticadores de mercado son notoriamente inexactos. Además, el Internet ha hecho que el mercado sea mucho más accesible al público que nunca. Los datos y las herramientas de investigación que antes solo estaban disponibles para los brokers ahora están disponibles para que las utilicen cualquier persona con interés y dedicación. Además, los brokers de descuento y los “robo-advisors” permiten a los inversionistas acceder al mercado con una inversión y costo mínima.

Mito 3. Los “ángeles caídos” volverán a subir, eventualmente

Cualquiera que sea la razón del atractivo de este mito, nada es más destructivo para los inversionistas aficionados que pensar que una cotización de acciones cerca de un mínimo de 52 semanas es una buena compra. Piense en esto en términos del adagio de Wall Street, «Aquellos que intentan atrapar un cuchillo que cae solo se lastiman».

Suponemos que estás estudiando dos acciones:

Emisora A alcanzó un máximo histórico el año pasado alrededor de $ 50, pero desde entonces ha caído a $ 10 por acción.

Emisora B es una empresa más pequeña, pero recientemente pasó de $ 5 a $ 10 por acción.

¿Qué acciones comprarías? Cree lo o no, pero en igualdad de condiciones, la mayoría de los inversionistas eligen las acciones que han caído de $ 50 porque creen que eventualmente volverán a subir a esos niveles. Pensar de esta manera es un pecado capital al invertir.

El precio es solo una parte de la ecuación de inversión (invertir es diferente al trading porque este último utiliza análisis técnico). El objetivo es comprar empresas en crecimiento a un precio razonable. Comprar empresas únicamente porque su precio de mercado ha bajado no producirá nada. La inversión en acciones no debe confundirse con la inversión en valor, que es comprar empresas de alta calidad que están infravaloradas por el mercado.

Mito 4. Las acciones que suben deben bajar

Las leyes de la física no se aplican al mercado de valores, y no existe una fuerza gravitacional que haga que las acciones vuelvan a nivelarse. Hace más de 20 años, el precio de las acciones de Berkshire Hathaway aumentó de $7,455 a $ 17,250 por acción en poco más de un período de cinco años. Lejos de volver a bajar, las acciones subieron a su máximo de un poco más de $439,000 por acción en junio de 2021. Aunque no es cierto afirmar que las acciones nunca se someten a una corrección, el punto es que el precio de las acciones es un reflejo de la compañía. Si encuentra una gran empresa dirigida por excelentes gerentes, no hay razón para que las acciones no sigan subiendo.

Mito 5. Un poco de conocimiento es mejor que nada

Por lo general, saber algo es mejor que nada, pero es fundamental en el mercado de valores que los inversionistas individuales comprendan claramente lo que están haciendo con su dinero. Los inversionistas que hacen sus tareas son los que tienen éxito.

Un inversionista que no tenga tiempo para realizar una investigación exhaustiva debería considerar la posibilidad de contratar los servicios de un asesor con experiencia y bajo regulación. El costo de invertir en algo que no se comprende completamente supera por mucho el costo de utilizar un asesor de inversiones.

Resumiendo

«Lo que es obvio es obviamente incorrecto» es otro refrán. Implica que saber solo un poco hará que sigas a la multitud como un leming. Una inversión exitosa requiere mucho trabajo y esfuerzo. Considera a un inversionista parcialmente informado como un cirujano parcialmente informado: los errores podrían ser muy peligrosos para su salud financiera.

El asesoramiento financiero personalizado es más importante que nunca

Cuando el mundo cambia, la experiencia cuenta. Con un asesoramiento personal a un bajo costo, en comparación de hacer errores por la falta de experiencia, los asesores de Veletta pueden crear y ejecutar un plan adecuado y ayudarte a aprovechar al máximo tus inversiones.

Es más, dado que Veletta en un asesor en inversiones independiente, siempre pondrán tus mejores intereses en primer lugar. Descubre cómo los servicios de gestión de Veletta pueden proporcionarte un plan de inversión de alto rendimiento y comenzarlo de inmediato.

Hasta la próxima.

¿Deseas analizar mejor tus inversiones?

Contacta a un Asesor Veletta

The post Cinco mitos transcendentales del mercado de valores appeared first on Veletta.

]]>
https://veletta.mx/cinco-mitos-transcendentales-del-mercado-de-valores/feed/ 0
Las 7 leyes inmutables de inversión de James Montier https://veletta.mx/las-7-leyes-inmutables-de-inversion-de-james-montier/ https://veletta.mx/las-7-leyes-inmutables-de-inversion-de-james-montier/#respond Fri, 01 Oct 2021 16:53:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15460 Montier es autor de libros líderes en el mercado, Behavioral Finance: Insights into Irrational Minds and Markets, Behavioural Investing: A Practitioners Guide.

The post Las 7 leyes inmutables de inversión de James Montier appeared first on Veletta.

]]>

James Montier es un destacado inversionista y líder de opinión de la comunidad financiera en el mundo. El dice que los inversionistas a menudo sienten que los sesgos de comportamiento solo se aplican a otros y no a ellos y, por lo tanto, sufren un sesgo de punto ciego.

El opina que los inversores utilizan dos enfoques al tomar una decisión de inversión: emocional y lógico. 

“La forma emocional de tomar una decisión es la forma rápida de llegar a una conclusión utilizando atajos basados en la similitud, la familiaridad y la proximidad. Ayuda a manejar grandes cantidades de información en poco tiempo y da respuestas aproximadas. La forma lógica es un proceso lento y serial de tratar la información y utiliza un enfoque deductivo para llegar a respuestas precisas.” ve el video de su entrevista en Youtube.

Ver el video «Cómo separarte de la multitud y ser un inversor exitoso«.

“La forma emocional de tomar una decisión es la forma rápida de llegar a una conclusión utilizando atajos basados en la similitud, la familiaridad y la proximidad."

Según Montier, la inversión es un área donde hay problemas complejos, información incompleta, metas mal definidas y mucho estrés.

Es muy importante que los inversores controlen sus emociones si quieren tener éxito.

Según Montier, el éxito en la inversión no se correlaciona con el coeficiente intelectual una vez que se supera el nivel de 100.

Una vez que se tiene una inteligencia ordinaria, lo que se necesita es el temperamento para controlar los impulsos que hacen que otras personas se metan en problemas para invertir.

Curiosamente toma este pensamiento de otro gran inversionista: Warren Buffet.

7 reglas inmutables de James Montier

A continuación te presento las 7 reglas que James Montier recomienda debes seguir para ser un inversionista exitoso.

  1. Insiste siempre en un margen de seguridad
  2. Esta vez nunca es diferente
  3. Sé paciente y espera a que llegue el lanzamiento esperado
  4. Sé contrario
  5. El riesgo es la pérdida permanente de capital, nunca un número
  6. Desconfía el apalancamiento
  7. Nunca invierte en algo que no comprendes

Como siempre te comparto las reglas en su idioma original.

  1. Always insist on a margin of safety
  2. This time is never different
  3. Be patient and wait for the fat pitch
  4. Be contrarian
  5. Risk is the permanent loss of capital, never a number
  6. Be leery of leverage
  7. Never invest in something you don’t understand

¿Deseas analizar mejor tus inversiones?

Contacta a un Asesor Veletta

The post Las 7 leyes inmutables de inversión de James Montier appeared first on Veletta.

]]>
https://veletta.mx/las-7-leyes-inmutables-de-inversion-de-james-montier/feed/ 0
Cuestiones que debes cuidar a la hora de invertir https://veletta.mx/cuestiones-que-debes-cuidar-a-la-hora-de-invertir/ Tue, 21 Sep 2021 17:50:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15875 Seguir ciertas reglas de inversión te permiten invertir de manera que puedas obtener el mayor provecho de las inversiones que realices.

The post Cuestiones que debes cuidar a la hora de invertir appeared first on Veletta.

]]>

Como hemos explicado anteriormente, el interés compuesto se refiere básicamente a la capitalización de intereses, o como se conoce comúnmente: ganar intereses sobre intereses, y no es ninguna mentira que muchas personas anhelan la idea de hacer crecer su dinero y vivir de los intereses generados.

Si te gustaría saber más acerca del interés compuesto, te invitamos a leer nuestro blog llamado “¿Por qué invertir hoy o lo antes posible y no dejarlo para mañana?”, en donde explicamos ampliamente y con un ejemplo concreto el significado del interés compuesto.

Dejando a un lado la parte del interés compuesto, todas las personas que invierten cuando cuentan con una plusvalía, no tienen ningún problema; pero todo esto cambia radicalmente cuando esas ganancias desaparecen y se empieza a tener una minusvalía en nuestra inversión, y ahí es cuando se toman decisiones precipitadas, el terror se apodera de ti, vendes con pérdidas, retiras tu dinero y por ende, se acaba el sueño de generar intereses sobre los intereses. Por lo que te recomendamos ampliamente que no eches a perder un buen plan de crecimiento e intenta seguir las siguientes “reglas” de inversión:

1. Respeta el horizonte de inversión

A lo que nos referimos prácticamente con esto es que de nada te sirve seguir el mismo plan de inversión que usa Warren Buffet, si a los 5 meses vas a retirar tu dinero porque al final ya no estabas tan seguro de la inversión o porque siempre si lo necesitabas para pagar la renta de la casa.

Te recomendamos leer nuestro blog llamado “Horizonte de inversión: ¿qué es y cómo te afecta?” para obtener una perspectiva mucho más amplia del horizonte de inversión.

2. Fondos para invertir

El dinero que buscas invertir debe ser dinero que no necesitarás para los gastos del mes

Para hacerlo muy concreto y sencillo, si no tienes la facilidad de dejar “estacionado” el dinero por algún tiempo determinado, mejor no inviertas. Porque como lo dijimos en la primera “regla”, de nada sirve no respetar el horizonte de inversión.

3. Liquidez

La liquidez de la inversión es inversamente proporcional a los rendimientos.

Como lo hemos estado repitiendo, es necesario respetar el horizonte de inversión, ya que a mayor liquidez menores rendimientos.

4. No existe el instrumento de inversión perfecto

Esto significa que no existe un lugar en donde la inversión sea 100% libre de riesgo, en donde deje el 30% de rendimiento, donde no se cobre ninguna comisión y que se cuente con liquidez diaria.

Algo que es muy importante dejar claro es que el riesgo se puede mitigar, mas no eliminar.

Si ya estás completamente decidido en empezar a invertir, te recomendamos seguir las “reglas” que se presentaron anteriormente, ya que de esta manera podrás obtener el mayor provecho de las inversiones que realices.

Pero por otro lado, también te recomendamos que busques la ayuda de un profesional y que mejor que hacerlo con Veletta, el cual es un asesor en inversiones independiente que se especializa en la gestión de inversiones en renta variable.

Hasta la próxima.

¿Desas saber cómo invertir en CETES?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Cuestiones que debes cuidar a la hora de invertir appeared first on Veletta.

]]>
¿Por qué la inflación se «come» tus ahorros? https://veletta.mx/por-que-la-inflacion-se-come-tus-ahorros/ https://veletta.mx/por-que-la-inflacion-se-come-tus-ahorros/#respond Fri, 17 Sep 2021 14:00:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15192 La inflación está relacionada con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en el país, por un periodo de tiempo prolongado

The post ¿Por qué la inflación se «come» tus ahorros? appeared first on Veletta.

]]>

La inflación es un término que escuchamos frecuentemente y que en realidad no le prestamos mucha atención al momento de ahorrar.

¿Qué es la inflación?

En términos más técnicos es el “Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causando una subida continua de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlo o hacer uso de él.”

Definámosla en términos más entendibles y menos sofisticados.

¿Recuerdas qué hace unos años ibas a la tiendita de la esquina y con $10.- pesos te alcanzaba para unas papitas, un refresco y uno que otro dulce?

Y ahora con los mismos $10.- pesos ya no te alcanza ni para las papitas. Bueno, en concreto eso es inflación.

La definición técnica lo que nos dice es que le quita poder adquisitivo a nuestro dinero o ahorros con el paso del tiempo. Es decir, no podrás comprar lo mismo (productos) con lo mismo (dinero) en el futuro.

¿Cómo afecta la inflación a mis ahorros?

El alimento favorito de la inflación es el dinero, pero, sobre todo, el dinero que no está invertido.

El promedio de la inflación en México es de 4% anual, eso quiere decir que deberías buscar inversiones que te brinden un rendimiento superior. De este modo estarás cubierto de que no se esté “comiendo” tus ahorros.

O dicho de otra forma, que no provoque la pérdida del valor de tu dinero.

La tasa real de rendimiento de un ahorro o inversión es aquella que resulta de la resta la inflación del rendimiento obtenido.

En un escenario donde inviertes en CETES28 4.04% anual restándole una inflación actual de 6.08% obtienes un -2.04% que le estás dando de comer a la inflación.

Si bien, no le sacias toda el hambre, sigues invitándole parte de la comida a la inflación.

Veletta se especializa en la asesoría de inversiones y tenemos como objetivo generar un rendimiento para nuestros clientes mayor a CETES28 de Banxico. Esto, a través de la buena gestión de portafolios de renta variable.

Tener un rendimiento superior es posible y gracias a nuestro esquema de ganar-ganar estamos incentivados todo el año para maximizar el rendimiento y ganar junto con tu crecimiento.

¿Deseas rendimientos por encima de la inflación?

Contacta a un Asesor Veletta

The post ¿Por qué la inflación se «come» tus ahorros? appeared first on Veletta.

]]>
https://veletta.mx/por-que-la-inflacion-se-come-tus-ahorros/feed/ 0