![Perspectiva Financiera](https://veletta.mx/wp-content/uploads/2021/08/veletta-perspectiva-semanal.jpg)
Gobierno federal pretende combatir la inflación
Esta ola inflacionaria no se podrá contener en el corto plazo, lo que sí puede lograr la necedad y arrogancia de #AMLO, es agravarla.
Encuentra lo que buscas
Esta ola inflacionaria no se podrá contener en el corto plazo, lo que sí puede lograr la necedad y arrogancia de #AMLO, es agravarla.
El miércoles se dará a conocer la decisión de política monetaria por parte de la FED, donde el consenso de analistas espera un aumento de 50 puntos base a la tasa de interés de referencia.
Esta semana presentan resultados las principales empresas del Nasdaq: Facebook, Amazon, Apple, Microsoft y Google
En un contexto global donde acuerdos internacionales se ponen en riesgo por las tensiones geopolíticas y donde la inflación sigue al alza, no debería caber formular reformas donde ambos riesgos se maximizan.
La FED deberá continuar con el alza de tasas, aunque eso implique causar daño a las Bolsas de Valores.
Twitter cotiza hoy hasta 30% arriba tras darse a conocer que Elon Musk adquirió 9.2% de participación en la red social.
En Veletta confirmamos lo mencionado en perspectivas anteriores, donde mencionamos que esta caída fue una oportunidad importante para mantener posiciones y realizar nuevas compras en sectores estratégicos.
“COMPRA BARATO Y VENDE CARO”, en palabras suena fácil, pero en la práctica y sobre todo en la práctica bursátil, ese razonamiento suele ser el más difícil de aplicar.
No debemos perder de vista que el mayor culpable de tener altos niveles de inflación es Estados Unidos, con la FED como protagonista, no Rusia.
La crisis inflacionaria que enfrenta el mundo se ha acelerado en las últimas semanas debido al incremento de precios de las energías y las materias primas por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.