Asesoría Archives - Veletta https://veletta.mx/category/blog/asesoria/ Asesor en Inversiones Independiente Fri, 10 Feb 2023 19:57:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://veletta.mx/wp-content/uploads/2021/06/cropped-Veletta_icon_black-32x32.png Asesoría Archives - Veletta https://veletta.mx/category/blog/asesoria/ 32 32 Invertir en CETES https://veletta.mx/invertir-en-cetes/ Fri, 10 Feb 2023 19:24:24 +0000 https://veletta.mx/?p=17351 ¿Porque invertir en CETES? Si estás considerando invertir tu dinero, una opción a considerar son los CETES, que es un bono gubernamental mexicano. Aquí hay algunas razones por las que puede ser una buena decision:

The post Invertir en CETES appeared first on Veletta.

]]>

Invertir en CETES

¿Por qué invertir en CETES? Si estás considerando invertir tu dinero, una opción a considerar son los CETES, que es un bono gubernamental mexicano. Aquí, encontrarás algunas razones por las que puede ser una buena decisión:

  • Seguridad: Los CETES son emitidos por el gobierno mexicano, por lo que es considerado una inversión segura. Esto significa, que es menos probable que pierdas tu dinero en comparación con otras inversiones de mayor riesgo. La seguridad de los CETES es uno de sus mayores atractivos, ya que está respaldado por el gobierno y, por lo tanto, es menos propenso a las fluctuaciones del mercado.

  • Rentabilidad: Aunque la rentabilidad de los CETES no es muy alta, es una de las inversiones más seguras en el mercado. Además, la rentabilidad es fija, por lo que sabrás con antelación cuánto dinero recibirás. La rentabilidad de los CETES es atractiva para aquellos inversionistas que buscan una fuente estable de ingresos, ya que no tienen que preocuparse por las fluctuaciones del mercado.

  • Facilidad de inversión: Invertir en CETES es muy fácil y accesible, ya que se puede hacer a través de una institución financiera o en línea como lo es cetes directo. No es necesario tener una gran cantidad de dinero para comenzar a invertir. La facilidad de inversión es una de las mayores ventajas de los CETES, ya que permite a los inversores acceder a una inversión segura sin tener que preocuparse por el proceso complicado de invertir en otros productos financieros.

  • Liquidez: Los CETES son muy líquidos, lo que significa que puedes venderlos fácilmente si necesitas acceder a tu dinero antes de la fecha de vencimiento. La liquidez de los CETES es una de sus mayores ventajas, ya que permite a los inversionistas acceder a su dinero con rapidez y sin restricciones en caso de emergencia.

  • Diversificación: Invertir en CETES es una forma de diversificar tu cartera de inversiones, lo que puede ayudar a mitigar el riesgo y aumentar la probabilidad de obtener una rentabilidad estable. La diversificación es una parte importante de cualquier estrategia de inversión, y los CETES son una forma ideal de diversificar tu cartera y reducir el riesgo en el proceso.

En resumen, invertir en CETES puede ser una buena opción si buscas una inversión segura y estable con una rentabilidad fija. Además, su facilidad de inversión, liquidez y diversificación lo hacen atractivo para cualquier tipo de inversor, desde principiantes hasta expertos. Además, los CETES son un producto financiero altamente regulado y supervisado por el gobierno, por lo que puedes estar seguro de que tus inversiones están protegidas y controladas.

En conclusión, invertir en CETES es una forma segura, fácil y diversificada de hacer crecer tu dinero. Considera a los CETES como una opción de inversión a largo plazo y haz tu propia investigación para asegurarte de que sea una buena opción para ti y tus metas financieras.

No dudes en consultarnos, Veletta como asesor financiero podemos proporcionarte más información y asesoramiento personalizado.

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Invertir en CETES appeared first on Veletta.

]]>
Asesor en inversiones independiente, ¿qué es y qué hace? https://veletta.mx/asesor-en-inversiones-independiente-que-es-y-que-hace/ https://veletta.mx/asesor-en-inversiones-independiente-que-es-y-que-hace/#comments Wed, 15 Sep 2021 12:10:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15022 Un asesor en inversiones independiente es un profesional que usa sus conocimientos y experiencia en el manejo de las inversiones de su clientes.

The post Asesor en inversiones independiente, ¿qué es y qué hace? appeared first on Veletta.

]]>

Un asesor en inversiones independiente son las personas que sin ser intermediarios bursátiles proporcionan de manera profesional servicios de asesoría y gestión de inversiones.

Los asesores en inversiones independiente suelen ser sociedades que necesitan de la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para poder girar órdenes de inversión por cuenta de los clientes.

Son profesionales que a base de su experiencia y conocimientos manejan los portafolios de sus clientes.

Este tipo de figuras suelen ser conocidas en el extranjero como “Investment Advisors”.

¿Qué hace un asesor en inversiones independiente?

El asesor diseña estrategias de inversión basadas en los objetivos del cliente, de acuerdo con su perfil y su tolerancia al riesgo.

Posteriormente, aplica las estrategias a las cuentas de sus clientes y las va actualizando conforme surgen cambios en los mercados financieros.

El asesor en inversiones independiente no pertenece a ninguna otra institución, ya sea un banco, casa de bolsa u operadora de fondos.

El asesor tiene la libertad de actuar con total independencia sin incurrir en ningún conflicto de interés.

Beneficios de tener un asesor en inversiones independiente

Existen diversos beneficios de contratar a un asesor. Entre esos beneficios podemos destacar los más importantes:

  • Ya que no están afiliados a ninguna institución financiera, son capaces de manejar diferentes cuentas con diferentes instituciones
  • Están incentivados a maximizar el rendimiento de sus clientes, ya que algunos cobran sobre los rendimientos generados
  • Tienen la capacidad de brindar flexibilidad y agilidad de respuesta durante la gestión del patrimonio de sus clientes

Veletta es un asesor en inversiones independiente especializado en la gestión de inversiones en renta variable. Por  ello te recomendamos que si tienes la inquietud de empezar a invertir, te pongas en contacto con nosotros para que empieces a crecer tu patrimonio.

Hasta la próxima.

¿Deseas maximizar tus inversiones?

Contacta a un Asesor en inversiones

The post Asesor en inversiones independiente, ¿qué es y qué hace? appeared first on Veletta.

]]>
https://veletta.mx/asesor-en-inversiones-independiente-que-es-y-que-hace/feed/ 1
¿Necesitas un asesor en inversiones? Hazte estas 5 preguntas https://veletta.mx/asesor-de-inversiones-5-preguntas-si-necesitas-uno/ https://veletta.mx/asesor-de-inversiones-5-preguntas-si-necesitas-uno/#respond Sat, 24 Jul 2021 03:37:00 +0000 https://veletta.mx/?p=11728 Un asesor en inversiones es un profesional que usa sus conocimientos y experiencia en el manejo de los portafolios de inversión de sus clientes.

The post ¿Necesitas un asesor en inversiones? Hazte estas 5 preguntas appeared first on Veletta.

]]>

Un asesor de inversiones aplica su experiencia y conocimientos para generar riqueza para sus clientes. 

Con más riqueza, surgen más opciones de inversión y complejidad, y una mayor necesidad de un asesor de inversiones independiente, es decir un asesor de inversiones profesional y personal.

¿Necesito un asesor en inversiones?

Así que tienes dinero para invertir y te preguntas si necesitas un asesor de inversiones o puedes hacerlo tú mismo. La respuesta varía mucho según a quién le preguntas. Si le preguntaras a un asesor de inversiones, lo más probable es que te diga que necesitas un asesor de inversiones (lo que es sorprendente, lo sé).

Si le preguntaras a tu amigo aventurero que juega en el mercado de valores y ha duplicado su dinero en 2 años (según él), te dirá que evites las tarifas y hazlo tú mismo. Como asesor de inversiones profesional y certificado, tengo la autoridad total para darte la respuesta absolutamente correcta. ¿Estás listo? La respuesta es esta: ¡depende! Eres bienvenido.

*Nota: A lo largo de este artículo, utilizo los términos «asesor financiero» y «asesor en inversiones». Puede haber diferencias, pero me refiero a un asesor en inversiones independiente, que brinda asesoramiento financiero y de inversión integral.

Bien, si estás buscando un poco más de claridad, comencemos por definir tus opciones.

Opción 1 – Contratar a un asesor en inversiones para gestionar tu dinero

Se trata de un profesional financiero a quien se le paga por brindar gestión y asesoramiento de inversiones a sus clientes por una tarifa fija o un porcentaje de los activos que administran.

Ventajas:

  • Gestión experta de tu cartera, teniendo en cuenta objetivos y necesidades de efectivo.
  • El asesor en inversiones será tu socio para ayudarte a navegar en situaciones financieras complejas, responder a preguntas a medida que surgen y puede brindarte una planificación financiera integral continua.
  • Tranquilidad sabiendo que un profesional está monitoreando el mercado y tu cartera, y haciendo los cambios necesarios.

Desventajas:

  • Cobran una tarifa, que varía, pero el 1-2% es una buena estimación.
  • Y aunque la mayoría son éticos y hábiles en lo que hacen, corres el riesgo de contratar a un asesor deficiente.

Opción 2 – Gestionar tu propio dinero

Cada vez más personas hacen esto debido al fácil acceso a la información financiera, los brokers (corredores) en línea y los fondos indexados del mercado de tarifas bajas.

Ventajas:

  • Ahorras en los honorarios del asesor de inversiones.
  • Disfrutas gestionando dinero y aprendiendo sobre finanzas (si te gustan ese tipo de cosas).
  • Libertad para tomar tus propias decisiones.

Desventajas:

  • Lo más probable es que tu cartera no supere la de un profesional.
  • Es posible que no asignes o diversificas adecuadamente, lo que significa que su cartera no está preparada para las fluctuaciones del mercado.
  • Peor aún, podrías cometer errores muy costosos, como pagar altas tarifas ocultas en otro lugar, no tomar ventaja de ahorros de impuestos o tomar malas decisiones de inversión.

Pareciera que al hacerlo tú mismo, te ahorras la comisión del asesor en inversiones, más no estás considerando que un error por falta de experiencia o conocimiento podría ser aún mayor que el ahorro mismo.

Si deseas hacerlo por tu cuenta, hay varios lugares que brindan consejos sobre cómo comenzar.

Determinar cuál de estas opciones es la mejor para ti depende de tus:

  • objetivos,
  • necesidades,
  • conocimientos y
  • situación financiera actual

Veletta es asesor en inversiones certificado y profesional, por lo que recomendamos una gestión financiera integral o al menos una consulta antes de tomar decisiones por tu cuenta. Pero ciertamente hay personas que están bien preparadas para administrar su propio dinero.

Para decidir qué es lo adecuado para ti, hazte estas cinco preguntas:

1 – ¿Cuál es tu situación actual?

¿Eres joven, soltero y simplemente buscas un consejo de inversión sencillo para tus ahorros o cuenta de broker?

¿O estas lidiando con asuntos más complejos, como acciones heredadas, trading activo o estrategias para una distribución de jubilación?

¿Esperarías que su situación se complique más con el nacimiento de un hijo, divorcio o enfermedad?

Cuanto más compleja tu situación, mayor es la necesidad de un asesor en inversiones profesional.

2 – ¿Cuánto dinero tienes para invertir?

Con más riqueza, surgen más opciones de inversión y complejidad, y una mayor necesidad de un asesor en inversiones.

Si tienes una cartera pequeña, quizás no quieras distribuirla en demasiados activos y probablemente prefieres no asignar un alto % a las tarifas que cobran los fondos de inversión, siendo así podrías ser un candidato ideal para la inversión en ETFs por tu cuenta, o contratar el servicio de gestión de inversiones con Veletta.

3 – ¿Necesitas una asesoría financiera integral?

¿Necesitas a alguien a quien puedas llamar del concesionario automotriz para disuadirte de comprar el Range Rover en lugar del acordado Hyundai?

¿Quieres consejo sobre qué tipo de seguro de vida necesitas, o si debieras depositar tu bono en el banco o con tu broker? ¿Y si el mercado colapsa como en 2007?

¿Puedes combatir el impulso de entrar en pánico y vender todo si tu cartera pierde la mitad de su valor?

Aquí es cuando un profesional es un gran respaldo. Si necesitas un socio financiero que te brinde una asesoría financiera integral en todas las áreas y en todo momento, entonces la tarifa vale la pena. Si todo lo que quieres es invertir un poco de dinero en efectivo en el mercado y ver qué pasa, entonces pruébalo tú mismo.

4 – ¿Cuáles son tus expectativas?

Si un asesor en inversiones te dice que tiene el secreto para ganarle al mercado, probablemente te sentirás decepcionado. La hipótesis del mercado eficiente (HME) es una teoría de inversión que establece que es imposible «ganarle al mercado». Esto porque la eficiencia del mercado de valores hace que los precios de las acciones existentes siempre incorporen y reflejen toda la información relevante.

Pocos inversionistas, profesionales o aficionados, pueden superar constantemente los promedios del mercado de valores.

Dicho esto, es muy probable que un buen asesor obtenga mejores rendimientos con el tiempo que un aficionado. Simplemente no esperes que tu dinero se duplique de la noche a la mañana. Y si lo hace, cuidado que no sea una estafa.

5 – ¿Cuál es tu nivel de sofisticación e interés?

Debes tener un conocimiento básico de las finanzas y el mercado para ser tu propio administrador de dinero (o estar dispuesto a aprender).

También es importante que lo disfrutes, porque tendrás que dedicar mucho tiempo a tu portafolio. Así que hay que ser muy realista aquí.

Existe una gran cantidad de herramientas y cuestionarios financieros útiles. Si deseas administrar tus propias finanzas, navega por nuestro blog.

Si de repente te das cuenta de que han pasado cuatro horas y todavía estás metido hasta las rodillas en algún “analizador de fondos”, ¡entonces invertir puede ser para ti!

Pero si con solo leer el término ‘analizador de fondos’ te dan ganas de sacarte los ojos, ponte en contacto con Veletta.

Hasta la próxima.

¿Deseas analizar mejor tus inversiones?

Contacta a un Asesor en inversiones

The post ¿Necesitas un asesor en inversiones? Hazte estas 5 preguntas appeared first on Veletta.

]]>
https://veletta.mx/asesor-de-inversiones-5-preguntas-si-necesitas-uno/feed/ 0