El presente Marco General es emitido por Veletta Asesor en Inversiones Independiente, S.A. de C.V. (“Veletta” o el “Asesor”), de conformidad con el artículo 10 y el Anexo 5 de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Entidades Financieras y demás Personas que Proporcionen Servicios de Inversión (las“Disposiciones”).
En este acto el cliente, quien se identifica en la hoja de firmas del presente Marco General (el “Cliente”), declara que ha revisado, conoce y está de acuerdo con el contenido del presente Marco General que le ha sido proporcionado por Veletta.
El Asesor administra las cuentas de sus Clientes dentro de un marco de referencia de selección de activos, basado en las necesidades del Cliente, así como su tolerancia a posibles desviaciones.
La selección de activos se efectúa incorporando las expectativas de mercado acerca del desempeño relativo entre activos, y la evaluación de precios de mercado en relación con modelos de valor intrínseco.
La composición de la cuenta se determina tomando en cuenta:
Cada cuenta en específico (Gubernamental, Renta Fija Pesos, Renta Fija Dólares, Acciones México, Acciones EEUU y Acciones Global), se optimiza en relación con su propio benchmark, y en el caso de las estrategias de Asignación Dinámica, la cartera total de cada Cliente se construye optimizando la proporción de cada cuenta en relación con el objetivo específico y la tolerancia al riesgo del Cliente.
Ámbito de inversión:
Todos los activos que conforman las cuentas serán negociados en mercados reconocidos en la República Mexicana (tales como la BMV, BIVA, MEXDER y el SIC). Conforme a la regulación aplicable las operaciones en mercado de dinero pactadas con intermediarios reconocidos se consideran realizadas en BMV. Las operaciones realizadas serán de compra, venta y reporto actuando como reportador (comprador del reporto) sobre los valores e instrumentos derivados descritos en cada cuenta.
Revisión de las cuentas:
Será mensual, con seguimiento semanal, a menos que existan situaciones de mercado extraordinarias y se requiera una revisión durante el mes.
Situaciones Especiales:
En situaciones de alta volatilidad, el mandatario podrá recomponer la cartera para evitar incurrir en riesgos cuyo retorno no compense suficientemente al Cliente en función de su preferencia de riesgo. Las operaciones con instrumentos financieros derivados podrán cancelarse o vencerse anticipadamente ya sea buscando una disminución en el nivel de riesgo o cuando su retorno esperado no sea suficiente para conservarlo.
Renta Variable
Renta Variable México
Descripción
Es una estrategia compuesta por emisoras mexicanas o inscritas en la Bolsa Mexicana de Valores, con alta/media liquidez.
Objetivo
Incrementar el valor patrimonial invirtiendo en entidades cuyo precio, en relación con su valor intrínseco y a su crecimiento potencial, sea atractivo.
Renta Variable GlobalDescripción
Es una estrategia compuesta por emisoras listadas en países con mercados reconocidos (IOSCO), con alta/media liquidez.
Deuda
Objetivo
Incrementar el valor patrimonial invirtiendo en entidades cuyo precio, en relación con su valor intrínseco y a su crecimiento potencial, sea atractivo.
Es un préstamo que le hace un inversor a una empresa o gobierno (emisor), de acuerdo a un cronograma establecido en las condiciones de emisión.
Productos Derivados
En caso de permitir la inversión en Productos Derivados, cada recomendación o presentación de notas estructuradas, futuros, opciones, swaps o forwards que llegue a ser objeto de servicios de inversión asesorados, bajo esta modalidad irá acompañado por un documento o nota técnica con el alcance de los riesgos cuantificables y en sus casos operativos de cada instrumento.
El Valor en riesgo (VaR) es un método que sirve para medir la pérdida que se podría sufrir en condiciones normales de mercado en un intervalo de tiempo y con un cierto nivel de probabilidad o de confianza, en una cartera de inversión.
Para calcular un límite máximo de VaR se considerará la composición de las carteras de inversión diseñadas por Veletta. El límite superior o Valor en Riesgo máximo que se presenta en el régimen de inversión se obtendrá calculando el quinto peor escenario con base en la metodología histórica antes mencionada, y asumiendo una composición de cartera en los máximos permitidos de acuerdo a las políticas de inversión diseñadas por Veletta.
El VaR de las carteras de inversión respecto de su composición es del 0.5% con una probabilidad del 95% para cada cartera de inversión diseñada por Veletta.
Es importante mencionar, que de acuerdo a las políticas de diversificación establecidas, el Comité Responsable del Análisis de los Productos Financieros en cada sesión, determinará los valores o instrumentos que compondrán las carteras de inversión diseñadas por Veletta, respetando en todo momento los límites máximos por tipo de mercado; por lo que mostrar una relación riesgo – valor podría no ser cierta de tiempo en tiempo, por lo que Veletta obtendrá el VaR histórico antes mencionado, de tiempo en tiempo, con el objeto de que este sea actualizado.
Principalmente la tasa libre de riesgo país, y en algunas situaciones comparando con cualquier índice debido, como índices de países o índices de sectores.
La Gestión materia del presente Marco General, será activa, por ello se considera que el manejo de las cuentas, valores, o estrategias será agresivo, ya que el Asesor puede invertir o desinvertir sus activos totalmente, así como elegir entre la administración tradicional de los recursos, o bien, mediante la adopción de alguno de las estrategias o modalidades de operación contenidos en el presente documento; es de advertir que, el Cliente en cualquier momento podrá girar instrucciones al Asesor para que este se limite o administre las cuentas, valores, estrategias o los recursos bajo cualquiera de las modalidades descritas en el presente Marco General de Actuación.
Derivado de lo anterior, el Asesor podrá invertir en emisoras de alta, media, baja y mínima bursatilidad sin que exista un criterio de inversión preponderante para cada nivel de bursatilidad, la cual, se podrá ofrecer al Cliente.
La política de Veletta con respecto a la liquidez de las carteras de inversión será determinadas por:
La política de Veletta con respecto a los préstamos de valores, ventas en corto, y operaciones de apalancamiento será determinadas por:
La política de Veletta de selección en renta variable que seguirá al respecto de las inversiones será por uno o la combinación de los siguientes criterios:
La bursatilidad
La pertenencia de la acción a determinado índice bursátil
La política de dividendos de la sociedad
Veletta analiza por medio de la debida área responsable los posibles riesgos a los que se está expuesto, de acuerdo al tipo de operación a realizar.
Veletta en condiciones de alta volatilidad en los diversos mercados financieros en los que celebreoperaciones, mantendrá la posición que se tenga en el momento que éste ocurra.
Sin embargo, el Área Responsable del Análisis y Estrategia de Productos e Instrumentos Financieros,determinará en cada sesión la estrategia a implementar.
El Área de Análisis y Estrategia de Productos e Instrumentos Financieros autorizará en cada sesión lasoperaciones que se podrán realizar.
Para el ejercicio de los derechos corporativos y patrimoniales, la inversión del Cliente se regirá por lo establecidopor el Contrato de Intermediación Bursátil.
El Asesor no tendrá responsabilidad alguna por las inversiones del Cliente, por lo que el Asesor no garantiza ni podrá garantizar rendimiento o interés alguno al Cliente.
El Cliente conoce el contenido y alcance del presente Marco General, así como de los documentos contenidos, mismos que le fueron explicados y entendidos por el Cliente.