Ahorro Archives - Veletta https://veletta.mx/tag/ahorro/ Asesor en Inversiones Independiente Fri, 10 Feb 2023 19:57:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://veletta.mx/wp-content/uploads/2021/06/cropped-Veletta_icon_black-32x32.png Ahorro Archives - Veletta https://veletta.mx/tag/ahorro/ 32 32 Invertir en CETES https://veletta.mx/invertir-en-cetes/ Fri, 10 Feb 2023 19:24:24 +0000 https://veletta.mx/?p=17351 ¿Porque invertir en CETES? Si estás considerando invertir tu dinero, una opción a considerar son los CETES, que es un bono gubernamental mexicano. Aquí hay algunas razones por las que puede ser una buena decision:

The post Invertir en CETES appeared first on Veletta.

]]>

Invertir en CETES

¿Por qué invertir en CETES? Si estás considerando invertir tu dinero, una opción a considerar son los CETES, que es un bono gubernamental mexicano. Aquí, encontrarás algunas razones por las que puede ser una buena decisión:

  • Seguridad: Los CETES son emitidos por el gobierno mexicano, por lo que es considerado una inversión segura. Esto significa, que es menos probable que pierdas tu dinero en comparación con otras inversiones de mayor riesgo. La seguridad de los CETES es uno de sus mayores atractivos, ya que está respaldado por el gobierno y, por lo tanto, es menos propenso a las fluctuaciones del mercado.

  • Rentabilidad: Aunque la rentabilidad de los CETES no es muy alta, es una de las inversiones más seguras en el mercado. Además, la rentabilidad es fija, por lo que sabrás con antelación cuánto dinero recibirás. La rentabilidad de los CETES es atractiva para aquellos inversionistas que buscan una fuente estable de ingresos, ya que no tienen que preocuparse por las fluctuaciones del mercado.

  • Facilidad de inversión: Invertir en CETES es muy fácil y accesible, ya que se puede hacer a través de una institución financiera o en línea como lo es cetes directo. No es necesario tener una gran cantidad de dinero para comenzar a invertir. La facilidad de inversión es una de las mayores ventajas de los CETES, ya que permite a los inversores acceder a una inversión segura sin tener que preocuparse por el proceso complicado de invertir en otros productos financieros.

  • Liquidez: Los CETES son muy líquidos, lo que significa que puedes venderlos fácilmente si necesitas acceder a tu dinero antes de la fecha de vencimiento. La liquidez de los CETES es una de sus mayores ventajas, ya que permite a los inversionistas acceder a su dinero con rapidez y sin restricciones en caso de emergencia.

  • Diversificación: Invertir en CETES es una forma de diversificar tu cartera de inversiones, lo que puede ayudar a mitigar el riesgo y aumentar la probabilidad de obtener una rentabilidad estable. La diversificación es una parte importante de cualquier estrategia de inversión, y los CETES son una forma ideal de diversificar tu cartera y reducir el riesgo en el proceso.

En resumen, invertir en CETES puede ser una buena opción si buscas una inversión segura y estable con una rentabilidad fija. Además, su facilidad de inversión, liquidez y diversificación lo hacen atractivo para cualquier tipo de inversor, desde principiantes hasta expertos. Además, los CETES son un producto financiero altamente regulado y supervisado por el gobierno, por lo que puedes estar seguro de que tus inversiones están protegidas y controladas.

En conclusión, invertir en CETES es una forma segura, fácil y diversificada de hacer crecer tu dinero. Considera a los CETES como una opción de inversión a largo plazo y haz tu propia investigación para asegurarte de que sea una buena opción para ti y tus metas financieras.

No dudes en consultarnos, Veletta como asesor financiero podemos proporcionarte más información y asesoramiento personalizado.

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post Invertir en CETES appeared first on Veletta.

]]>
¿Qué son las finanzas personales? https://veletta.mx/que-son-las-finanzas-personales/ Thu, 02 Feb 2023 16:36:09 +0000 https://veletta.mx/?p=17315 Las finanzas personales son el proceso de planificación, gestión y control de ingresos, gastos, deudas y ahorros de una persona.

The post ¿Qué son las finanzas personales? appeared first on Veletta.

]]>

Finanzas Personales: ¿Qué son y por qué son importantes?

Las finanzas personales son el proceso de identificación, planificación, gestión y control de ingresos, gastos, deudas y ahorros de una persona. Se refieren a cómo una persona maneja su dinero y es crucial para garantizar una vida financiera saludable y sin estrés. La identificación de ingresos y gastos, la planificación y el uso del dinero para lograr metas financieras a corto y largo plazo y la gestión de deudas y ahorros son componentes esenciales de las finanzas personales.

Llevar un Registro de Ingresos y Gastos

El primer paso para una buena administración de finanzas personales es conocer sus ingresos y gastos. Esto incluye llevar un registro de todos los ingresos y gastos, incluyendo gastos fijos mensuales y gastos variables. Con una comprensión clara de los ingresos y gastos, es posible establecer un presupuesto y asegurarse de que el dinero se utilice de manera eficiente para cubrir necesidades y deseos actuales y futuros.

Gestión de Deudas

La deuda puede ser una herramienta útil para financiar objetivos a corto plazo, pero es importante tener un plan para pagar la deuda a tiempo y evitar acumulación de intereses excesivos. Para lograr esto, es importante priorizar la deuda con intereses más altos y tener una estrategia de pagos adecuada.

Ahorros y Planificación a Largo Plazo

Además de la gestión de deudas, también es importante tener un plan de ahorros sólido. Esto incluye la identificación de una cantidad mensual para ahorrar para objetivos a corto y largo plazo. Los ahorros también pueden ser útiles para cubrir gastos inesperados. La planificación a largo plazo incluye la inversión en activos y consideración de opciones de seguro para protegerse a uno mismo y a su familia en caso de emergencias financieras.

En resumen, las finanzas personales son un aspecto crucial de la vida y tienen un impacto significativo en la calidad de vida actual y futura. Con una planificación adecuada y una gestión responsable, es posible lograr una estabilidad financiera y alcanzar metas financieras importantes. Manténgase informado sobre cambios en leyes fiscales y mercados financieros y utilice herramientas útiles como presupuestos, inversiones y seguros para lograr una vida financiera saludable y sin estrés.

En Veletta te ayudamos a invertir tu dinero en diferentes plataformas, pero si quieres iniciar desde $100 pesos te recomendamos GBM.

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post ¿Qué son las finanzas personales? appeared first on Veletta.

]]>
¿Qué es mejor ahorrar o invertir ? https://veletta.mx/que-es-mejor-ahorrar-o-invertir/ Wed, 19 Jan 2022 20:49:54 +0000 https://veletta.mx/?p=16393 No es lo mismo una cuenta de ahorro que una cuenta de inversión, pero ¿Qué es mejor ahorrar o invertir ?

The post ¿Qué es mejor ahorrar o invertir ? appeared first on Veletta.

]]>

¿Por qué abrir una cuenta de inversión?

Primero que nada, es muy importante entender que una cuenta de inversión no es lo mismo que una simple cuenta bancaria. Inclusive, no se utilizan de la misma manera, por lo que te recomendamos que antes de abrir tu cuenta de inversión, te adentres en el tema y entiendas qué es y cómo se utilizan.

Una cuenta bancaria es básicamente una cuenta de depósito o de ahorro que ofrece una institución financiera como los bancos, y el dinero que tu depositas en ella pasa a formar parte de los pasivos del banco, y de esta manera “juegan” con tu dinero. Una cuenta de inversión tiene como objetivo invertir tu dinero mediante instrumentos bursátiles. Algo que es muy importante dejar claro es que este tipo de cuentas sólo las pueden abrir instituciones autorizadas y reguladas, como son los bancos y principalmente las Casas de Bolsa. En resumen, en una cuenta bancaria se guarda tu dinero y se garantiza ese mismo capital, mientras que en las cuentas de inversión puedes incrementar tu capital tomando en cuenta que involucra un riesgo. Las cuentas de inversión se asocian a diferentes estrategias, ya sea renta variable (acciones), renta fija (bonos y CETEs) e incluso, una estrategia combinando estas dos.

Por medio de una cuenta de inversión tienes la oportunidad de sacar un beneficio importante a tu dinero; claro, solo si todo sale bien. Es por esto que te recomendamos ampliamente que dejes la inversión a un experto, como Veletta, que es un Asesor Independiente especializado en la gestión de inversiones en renta variable, en donde su principal objetivo es maximizar el rendimiento de sus clientes. Te invitamos a leer nuestro blog “Asesor en inversiones independiente, ¿Qué es y qué hace?” para que no te quede ninguna duda sobre por qué deberías de invertir con Veletta.

En pocas palabras

Cuando uno se adentra en el mundo de las inversiones, es normal escuchar la frase “a mayor riesgo, mayor rendimiento”, ya que cualquier inversión supone una oportunidad, pero también un riesgo. Podríamos decir que es más seguro que tu dinero se quede todo el tiempo en tu bolsillo o en tu cuenta bancaria, pero la desventaja más grande de tomar la decisión de dejar tu dinero ahí es que no lo puedes hacer crecer. Muchas personas desconfían de invertir su dinero debido a que no existen “garantías” sobra la recuperación de su inversión, pero también es importante verlo como la opción de sacarle un rendimiento considerable a un dinero que quizás no vayas a necesitar en un mediano o largo plazo.

En conclusión, se puede decir que la inversión sin riesgo no existe, ya que el riesgo se puede mitigar pero no desaparecer, ya que sin riesgo no podríamos conseguir un beneficio por nuestro dinero. Ahora que ya sabes qué es una cuenta de inversión y para qué sirve, seguro que ya estás más preparado para tomar una decisión sobre si quieres mantener el dinero en tu bolsillo… o ponerlo en movimiento. No dudes en ponerte en contacto con algún asesor de Veletta para que te ayude lo más pronto posible a abrir tu cuenta de inversión y maximizar los rendimientos de tus inversiones

¿Deseas saber cómo abrir una cuenta de inversión?

En Veletta estamos para asesorarte

The post ¿Qué es mejor ahorrar o invertir ? appeared first on Veletta.

]]>
¿Por qué la inflación se «come» tus ahorros? https://veletta.mx/por-que-la-inflacion-se-come-tus-ahorros/ https://veletta.mx/por-que-la-inflacion-se-come-tus-ahorros/#respond Fri, 17 Sep 2021 14:00:00 +0000 https://veletta.mx/?p=15192 La inflación está relacionada con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en el país, por un periodo de tiempo prolongado

The post ¿Por qué la inflación se «come» tus ahorros? appeared first on Veletta.

]]>

La inflación es un término que escuchamos frecuentemente y que en realidad no le prestamos mucha atención al momento de ahorrar.

¿Qué es la inflación?

En términos más técnicos es el “Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causando una subida continua de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlo o hacer uso de él.”

Definámosla en términos más entendibles y menos sofisticados.

¿Recuerdas qué hace unos años ibas a la tiendita de la esquina y con $10.- pesos te alcanzaba para unas papitas, un refresco y uno que otro dulce?

Y ahora con los mismos $10.- pesos ya no te alcanza ni para las papitas. Bueno, en concreto eso es inflación.

La definición técnica lo que nos dice es que le quita poder adquisitivo a nuestro dinero o ahorros con el paso del tiempo. Es decir, no podrás comprar lo mismo (productos) con lo mismo (dinero) en el futuro.

¿Cómo afecta la inflación a mis ahorros?

El alimento favorito de la inflación es el dinero, pero, sobre todo, el dinero que no está invertido.

El promedio de la inflación en México es de 4% anual, eso quiere decir que deberías buscar inversiones que te brinden un rendimiento superior. De este modo estarás cubierto de que no se esté “comiendo” tus ahorros.

O dicho de otra forma, que no provoque la pérdida del valor de tu dinero.

La tasa real de rendimiento de un ahorro o inversión es aquella que resulta de la resta la inflación del rendimiento obtenido.

En un escenario donde inviertes en CETES28 4.04% anual restándole una inflación actual de 6.08% obtienes un -2.04% que le estás dando de comer a la inflación.

Si bien, no le sacias toda el hambre, sigues invitándole parte de la comida a la inflación.

Veletta se especializa en la asesoría de inversiones y tenemos como objetivo generar un rendimiento para nuestros clientes mayor a CETES28 de Banxico. Esto, a través de la buena gestión de portafolios de renta variable.

Tener un rendimiento superior es posible y gracias a nuestro esquema de ganar-ganar estamos incentivados todo el año para maximizar el rendimiento y ganar junto con tu crecimiento.

¿Deseas rendimientos por encima de la inflación?

Contacta a un Asesor Veletta

The post ¿Por qué la inflación se «come» tus ahorros? appeared first on Veletta.

]]>
https://veletta.mx/por-que-la-inflacion-se-come-tus-ahorros/feed/ 0
Pre-ahorrar, ahorrar, e invertir, ¿cuál es la diferencia? https://veletta.mx/ahorrar-e-invertir-cual-es-la-diferencia/ Thu, 17 Jun 2021 22:19:00 +0000 https://veletta.mx/?p=11321 Solo el 5% de los adultos ahorran de manera formal, mientras que el 63% guarda su dinero usando métodos de ahorro informales.

The post Pre-ahorrar, ahorrar, e invertir, ¿cuál es la diferencia? appeared first on Veletta.

]]>

Al hablar de ahorrar e invertir, en México existe un largo camino por recorrer en términos de cultura y educación financiera.

Tan solo el 5% de los adultos ahorran exclusivamente de manera formal. En cambio el 63% guarda su dinero usando métodos de ahorro informales como tandas, debajo del colchón, o cochinitos de barro. Incluso lo usan hasta en préstamos familiares.

Solo el 5% ahorra e invierte en su cuenta de AFORE.

¿Cuántos se dedican a ahorrar e invertir?

La realidad es que el ahorro en México es muy poco.

Lo más importante a destacar es que de los pocos que ahorran, solo el 1% lo destina a una inversión que genere más rendimiento.

Pueden ser muchas las razones por las que los mexicanos no ahorran. Entre las más comunes están la falta de una educación financiera, la cultura del ahorro, la inclusión financiera, la incertidumbre y la seguridad institucional.

¿Qué es el pre-ahorro vs ahorrar e invertir?

En algunas culturas Europeas tienen implementado el pre-ahorro.

Este concepto es un sistema bastante simple que consideramos podría llegar a cambiar los hábitos y futuro de los mexicanos.

El pre-ahorro consiste en invertir en la manera en que el mexicano ahorra. Actualmente las personas tienen sus ingresos y cumplen con sus gastos (renta, créditos, tarjetas, entretenimiento u otras obligaciones).  Después, si sobra algo, quizás lo ahorren en un cochinito de barro o debajo del colchón. 

En cambio, el pre-ahorro consiste en determinar un cierto “%” de tu ingreso que te obligarás a ahorrar de manera rigurosa cada vez que lo recibas. Y con el resto ajustarte en el estilo de vida para vivir el mes corriente. 

El monto de pre-ahorro designado se destinará a una cuenta de inversión a largo plazo.

Implementar el pre-ahorro en tu vida te hará comenzar a construir tu patrimonio. También te obliga a buscar otras fuentes de ingreso para sustituir lo que estás ahorrando y a su vez incrementando el ahorro. 

Pero lo más importante, es que todo lo que ahorres, se invierta y se comiencen a generar ingresos por el capital y los intereses en tus diferentes inversiones.

Veletta, es un asesor en inversiones independiente que puede ayudarte y acompañarte en las metas financieras que te establezcas. Una vez comenzando a ahorrar podemos asesorarte y crear un portafolio de inversión a largo plazo que acumule e invierta todo lo que ahorres mes con mes, logrando que tu ahorro genere rendimiento y mayor cantidad de tiempo de libertad financiera.

Si te interesa conocer un poco más de este tema te recomendamos el libro “Ten peor coche que tu vecino” por Luis Pita. Profundiza en el tema y cuenta la historia de como él lo puso en práctica y otros casos de éxito que lo han utilizado.

¿Quieres saber cómo obtener libertad financiera?

Contacta a un Asesor

The post Pre-ahorrar, ahorrar, e invertir, ¿cuál es la diferencia? appeared first on Veletta.

]]>